QUERÉTARO (www.libertadguerrero.net).- El secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, pidió a los docentes llegar a acuerdos en la materia mediante la ley.
Durante un evento que encabezó sobre el Foro de Consulta Vinculación Educación-Empresa-Sociedad, el funcionario federal dijo que el arma más importante para el sector magisterial son la ley y no debe ser un obstáculo.
"Las leyes deben ser lo suficientemente sabias para que lejos de ser instrumentos de obstrucción, sean eficaces medios de avance. Con los maestros de México, su arma más importante sigue siendo la ley".
Además, destacó que debe haber avances en la materia y lograr acuerdos pues en estos momentos hay momentos que deben asumirse.
“Siguiendo la ruta determinada en el teatro de la república y después de grandes avances en materia de alfabetización y de descentralización educativa el constituyente permanente ha constituido que la educación que se brinde ha de ser de calidad estamos nuevamente ante un momento decisivo o mejoramos la educación o nos anclamos como país”.
Mientras tanto, dijo que "no es casualidad, la experiencia internacional nos dice que las naciones que más han avanzado en lo económico, pero sobre todo en lo social, son aquellas que han cimentado su progreso en conocimiento".
Ante académicos dijo que para una educación de calidad es necesario que los conocimientos transmitidos en el aula sean significativos y pertinentes, “para no volver al educando en un enciclopedista sino ejercer un pensamiento crítico”.
Incluso, reconoció los "desbarajustes" del sistema educativo mexicano.
“Las leyes que deben ser lo suficientemente sabias para que, lejos de ser instrumentos de obstrucción, sean eficaces medios de avance en la realización de la magna obra civilizadora. Casi cien años después, es decir, otra vez con los maestros de México, que su arma más importante sigue siendo la ley”.
“Las leyes que deben ser lo suficientemente sabias para que, lejos de ser instrumentos de obstrucción, sean eficaces medios de avance en la realización de la magna obra civilizadora. Casi cien años después, es decir, otra vez con los maestros de México, que su arma más importante sigue siendo la ley”.
Para este foro se buscará promover participación de los sectores académico, empresarial, social y gubernamental, para que propongan políticas públicas en favor de la relación entre instituciones de educación media y superior con la industria, en favor de los estudiantes y su futuro laboral, pues dijo que en México siete de cada 10 egresados se ubican en 8 carreras y más de la tercera parte de los profesionales realizan actividades que no guardan correspondencia con su formación.
Además, más del 40 por ciento de los egresados de nivel medio superior tienen hasta 7 empleos en un lapso de dos años.
Fuente: Milenio
Abril/08/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.