CHILPANCINGO
(www.libertadguerrero.net).- La
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero urgió la
liberación de maestros detenidos por la Policía Federal en el desalojo de la
Autopista del Sol, en principio al menos dos profesores, e informó que
continuará con el uso del derecho de manifestación.
El vocero de la
CETEG, Minervino Morán, calificó como “represivo” el operativo de la PF, al
considerar que se hizo uso de la fuerza, acción en la cual fueron capturados y
puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) cuatro dos
profesores y un menor de edad que participaban en el bloqueo, pero sólo cuentan
con información de tres de ellos.
Entre los detenidos se
encuentran el maestro de educación primaria Mario Dorantes Torres, de 35 años
de edad, de la comunidad de La Cienega, en el municipio de Malinaltepec, en la
región de la montaña; así como Raymundo Ramírez Moreno, de 52 años de edad y
maestro de primaria y originario de Metlatonoc, también en la Montaña".
MIRA EL VIDEO DEL DESALOJO
Así también el adolescente Patricio Catana Tabares de 15 años de edad y originario del poblado de Petaquillas, en el municipio de Chilpancingo, según confirmó la delegación de la PGR en Chilpancingo.
El líder informó que
en las próximas horas la CETEG sesionará en asamblea estatal para definir las
acciones a seguir, mientras esperan la liberación de los detenidos, que
pudieran ser más, así como la recuperación de “los compañeros golpeados”, uno
de ellos “inconsciente” que se encuentra en una clínica del ISSSTE.
Aseguró que con el
movimiento del magisterio disidente en Guerrero hay muestras de solidaridad,
evidentes con la movilización de padres de familia en Tlapa y en Tixtla, así
como de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca, en una caseta.
Minervino Morán sostuvo
que los profesores inconformes con la reforma educativa federal, pretenden que
el gobernador Ángel Aguirre resuelva sus demandas, que consideró justas.
Sin embargo, dijo,
“el mismo gobierno está orillando a este tipo de manifestaciones”, al prolongar
la solución, lo cual hace que los problemas se agraven y de ello existen
antecedentes como la represión lamentable en el desalojo de la normal rural de
Ayotzinapa.
Hasta la media noche de este viernes el gobierno federal ni el estatal no han informado sobre el número oficial de personas detenidas o heridas durante el desalojo por parte de los elementos antimotines que fueron conducidos por el "Comandante Espartaco".
Hasta la media noche de este viernes el gobierno federal ni el estatal no han informado sobre el número oficial de personas detenidas o heridas durante el desalojo por parte de los elementos antimotines que fueron conducidos por el "Comandante Espartaco".
Por Staff de Redacción
Abril/05/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.