CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El Aeropuerto Internacional de Acapulco es el que ha perdido la mayor proporción de pasajeros después de la crisis económica, con 34.8 por ciento, que equivale a 292 mil pasajeros menos por año, en gran parte por la percepción de violencia.
De acuerdo con datos operativos de los tres grupos aeroportuarios privados (GAP, OMA y ASUR), hay nueve aeropuertos que han registrado decrementos en sus tráficos de 2009 a la fecha.
Algunos, como el de Morelia, que retrocedió 8.5 por ciento, pueden atribuir esta pérdida a una menor conectividad tras la salida de Mexicana de Aviación, ya que algunas rutas todavía no han sido restablecidas, como las que partían desde la capital michoacana a Chicago y San José, California.
Víctor Hugo Valdés, analista del sector aeronáutico y académico de la Universidad Anáhuac, explicó que debido a que en Michoacán viven muchas personas cuyos familiares radican en Estados Unidos, este tipo de rutas suelen tener una gran importancia para aeropuertos como el de Morelia.
Guillermo Heredia, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), confió en que muchas de estas rutas serán operadas nuevamente cuando las aerolíneas más grandes del País comiencen a recibir nuevos aviones.
En el caso de los aeropuertos de Acapulco y el de Zihuatanejo, ambos ubicados en la costa de Guerrero, atribuyen la pérdida de pasajeros, principalmente internacionales, por la percepción de violencia.
La primera de estas ciudades ha sido mencionada por su alta peligrosidad en varias de las alertas que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha lanzado para sus ciudadanos. Las recomendaciones indican que no salgan de la zona turística y hasta que eviten el destino, a menos que sean indispensable.
Valdés y Heredia coincidieron que estos mensajes y su divulgación en los medios de comunicación efectivamente pueden desincentivar los viajes a este destino.
Después de Acapulco, los aeropuertos más afectados son el de Tapachula, con una pérdida de 17 por ciento. Zihuatanejo, con 15.98 por ciento menos de pasajeros durante 2012 que en 2009.
En 2012, algunas terminales como la de Reynosa el tráfico de pasajeros ha repuntado. En ese caso lo hizo en 40.64 por ciento comparado con 2011.
Fuente: Reforma
Abril/08/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.