EL VOYERISTA
¿Sólo para inteligentes?
Por Alfredo Guzmán
Algunos dirán, ya era hora. Pues sí.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), cierra un ciclo. Y abre otro.
Aclaro. El ciclo de muchos universitarios que ingresaron a la institución en los años 70, ha llegado a su fin. Los que hicieron la revolución en la UAG, están ancianos. El ingreso de la mayoría de los universitarios se ubica en los años70s, 80 y menos en los 90s. Más en los 70, porque hay rompimiento de ciclo. Me refiero al inicio del proyecto“Universidad Pueblo”, que empieza en 1972, con RosalíoWences Reza como rector por primera vez, cuando vence al gobierno, que la utilizaba como trampolín político de priistas. Hoy, es igual, pero de perredistas.
La UAG ha sido un semillero de egresados, que para bien o para mal, son quienes en su mayoría, mantienen la economía, aportan ideas, realizan proyectos, dan directrices, planifican el desarrollo, transforman el entorno y llevan a la práctica las labores profesionales que demanda el estado de Guerrero. Claro, apoyados por la mano de obra, calificada o no que existe en el estado.
Por años, muchos han intentado ingresar a sus áreas del conocimiento, investigación y difusión de la cultura. Hoy, sin duda que será el mejor momento.
Pero, la convocatoria, es sólo para inteligentes y para quienes han aprovechado el tiempo y se han capacitado al máximo, porque sólo ingresarán los que mínimamente tengan nivel licenciatura y si hay Maestros, Doctores y post Doctores, mucho que mejor. La convocatoria es abierta, pero si los hijos de esos universitarios que hoy se jubilan, se prepararon, es su momento, tendrán oportunidad. Si no, que ni se apunten. Aunque nunca falta, dicen. Aunque sea de barrendero.
Muchos de los antiguos universitarios, que estuvieron en los años 60, en su mayoría, se han jubilado. El movimiento social del 60, pocos fueron los que ingresaron a su seno. Hoy, una nueva oleada de universitarios, de aquellos que ingresaron en los 70s, ya van de salida y habrá que cubrir sus plazas con personal calificado. Lo ideal, es desde ahora, planificar qué tipo de profesionistas se requieren. Es decir, qué perfil, se requiere, para definir el nuevo proyecto de desarrollo. Hacia dónde vamos. Qué queremos.
Los interesados, deben buscar en la Dirección de Docencia, información sobre los cursos sobre competencias. Nadie ingresará sin ese curso. Lo ideal es participar en los concursos de exámenes por oposición, después del curso y quedar en la bolsa de trabajo. Casi estoy seguro, que muchos en el próximo trimestre, podrán ya estar incluidos en alguna materia y lo importante es ingresar. Lo otro, se da rápido y bien.
Y las convocatorias, serán públicas y quienes reúnan los requisitos, ingresarán. No hay mano negra. Los que tengan más méritos académicos, no políticos, pues estos no cuentan en los parámetros, ingresarán.
Cada estudio, cada licenciatura, Diplomado, Simposiums, conferencias magistrales, relacionados con el área, Maestría, Doctorado o pos Doctorados que tengan los que quieran participar, no tendrán inconvenientes, pues cada estudio y nivel, tiene un puntaje extra.
Así las cosas, sólo quien no quiera, no podrá ingresar a la UAG en la víspera. Claro, que habrá plazas en todo el estado. Pero para quienes tengan con qué, sólo tienen que hacer su cursito de competencias y adelante. Suerte a todos. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.