EL VOYERISTA
¿Congreso Independiente?
Por Alfredo Guzmán
Para bien del Congreso del estado de Guerrero, y de la sociedad que los eligió, han mostrado una actitud independiente, que permite establecer, no sin suponer que hay momentos y circunstancias, en donde las cosas, se pueden y otros, en que no. Hoy han mostrado que un congreso independiente, es tan vital e importante, que muchas declaraciones de independencia fallidas.
Una golondrina no hace verano, pero ver, aunque sea una sola vez, la posibilidad y la condición de independencia de un poder de los otros, fortalece el espíritu y nuestra convicción democrática.
Por oficio número SGG/JF/025/2013, de fecha 23 de marzo del año 2013, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero, por conducto del Secretario General de Gobierno, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 20 fracción II de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero, remitió a al Congreso Local, la Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona la Ley de Educación del Estado de Guerrero.
La iniciativa del gobernador de Guerrero, envía articulados en contraposición con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Lo anterior fue la consideración que hicieron los integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Trabajo, de Presupuesto y Cuenta Pública y de Educación, Ciencia y Tecnología, quienes al deliberar, encontraron incongruencias con el articulado propuesto y por ende, violatorio a un ordenamiento mayor, como lo es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Las principales aberraciones que contenía la propuesta de modificación a la ley de educación en el estado, formar el Instituto de Evaluación Educativa, que por objeto tendría, ser el encargado de realizar la evaluación docente, aun cuando en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos existe la figura del Instituto Nacional de Evaluación Docente, el cual por jerarquía constitucional, le corresponderá realizar dicho encargo, lo que contraviene de forma directa al marco normativo constitucional que rige a todos los mexicanos.
La propuesta de reforma y adhesión al artículo 20, busca otorgar plazas automáticas de base a los egresados de las normales públicas del estado. En el supuesto de que se contaran con los recursos necesarios para su otorgamiento, es importante puntualizar que esa Iniciativa con Proyecto de Decreto se contrapone con la Reforma Educativa Nacional, la cual establece que cualquier ingreso como docente será a través del concurso de oposición.
Y así por el estilo, fueron rechazadas una, por una, las propuestas del Ejecutivo estatal, quien las mandó como propuesta de reforma educativa en el estado. Cosa que los diputados guerrerenses en un acto de independencia, en pleno y por mayor han rechazado hoy. En hora buena. Gracias. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.