Diputados presentan a la CETEG nueva propuesta de reforma a Ley Estatal de Educación - Libertad Guerrero Noticias

Diputados presentan a la CETEG nueva propuesta de reforma a Ley Estatal de Educación


CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- La fracción de diputados perredistas, encabezados por Bernardo Ortega Jiménez, presentó la mañana de este a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) la propuesta de iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación, misma que será presentada ante el Pleno mañana martes 16 de abril.
Sin embargo, el contenido no gustó a los cetegistas que propusieron declarar un receso a la mesa de negociación, para posteriormente manifestarse en inmediaciones de oficinas públicas con el apoyo de organizaciones que integran el denominado Movimiento Popular Guerrerense (MPG).
Durante la reunión celebrada en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Poder Legislativo estatal entre los legisladores e integrantes de la CETEG, inició a las 10:00 horas para analizar la iniciativa, luego de que la semana pasada los maestros disidentes presentaran su propuesta de reforma a la Ley Estatal de Educación.
El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez y el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez. Por parte del magisterio disidente, Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán Hernández, secretario general y vocero de la CETEG, respectivamente.
El diputado federal Sebastián de la Rosa se encargó de dar a conocer la propuesta, en cuya redacción intervino una comisión bilateral que trabajó durante todo el fin de semana.
En el encuentro, los diputados locales de Guerrero aclararon que no romperán con el pacto federal, lo que implica no impulsar una contrarreforma en materia educativa, pero sí manifestaron su determinación de generar una iniciativa que permita resolver el conflicto que estalló el pasado 25 de febrero.

SE MANIFIESTAN LOS MAESTROS

Minervino Morán Hernández, vocero de la CETEG, informó que la suspensión de la negociación se debió al desacuerdo de algunos puntos. Ante esto, los maestros cetegistas pidieron a los legisladores perredistas, decretar un receso y consultar a sus bases para decidir si aceptan la nueva propuesta.
Integrantes de la dirigencia de la CETEG dieron aviso telefónicamente a sus compañeros de la suspensión del diálogo, lo que motivó que varios grupos se movilizaron en inmediaciones de edificios públicos de la capital del estado.Cabe destacar que los centros comerciales que en días anteriores han sido tomados por la disidencia magisterial, son vigilados por elementos de la Policía Federal para evitar que sean tomados nuevamente como medida de presión.

LA PROPUESTA QUE NO LES GUSTÓ

La iniciativa que los diputados perredistas presentaron a los cetegistas, con el compromiso de que mañana la llevarán al pleno del Congreso y quedó así:
En el artículo 29 se establece que “el gobierno del estado dará todo su apoyo a las autoridades educativas federales, para que efectúen la evaluación del sistema educativo nacional, Sector de Guerrero, sin perjuicio de la que realicen las autoridades educativas del estado. La evaluación que realicen las autoridades educativas en el estado será participativa con todos los actores educativos, democrática, sistemática, permanente, procesual, formativa e integral. Tendrá como propósito mejorar la educación de los niños y jóvenes guerrerenses, a partir de las escuelas, tomando en cuenta la diversidad sociocultural, demográfica y socioeconómica de la entidad”.
Se aclara: “sus resultados serán tomados como base por las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, garantizando el respeto a los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de la educación, sin poner en riesgo su permanencia en el empleo”.
Se propone la adición de un segundo párrafo al artículo 17: “Es responsabilidad del gobierno del estado otorgar plazas de base a los egresados de las escuelas normales públicas del estado, con base en criterios académicos confiables y transparentes”.
Un tercer párrafo al 22, que aclara que “las promociones a los cargos de dirección y supervisión se otorgarán en cumplimiento al escalafón vigente, con transparencia y a lo establecido en la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero número 248, tomando en cuenta los resultados del sistema nacional de evaluación. En el caso de los derechos de los pueblos originarios, éstas se resolverán conforme a lo dispuesto en el artículo 2 de la Constitución Política de los Es-tados Unidos Mexicanos y la Ley de Reconocimiento de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comu-nidades Indígenas del Estado”, la diferencia a la pasada propuesta es que quitó “usos y costumbres”.
También se propone adicionar un tercer, cuarto y quinto párrafo al 27 y al 65 Bis, quedando: “El gobierno del estado destinará a inversión pública en el sector educativo, un monto anual que no podrá ser inferior al aprobado en el ejercicio inmediato anterior, actualizado con base en la cifra oficial de inflación que publique el Banco de México. Con dicho presupuesto se abatirá gradualmente el rezago educativo en materia de infraestructura, en el medio rural y urbano, prioritariamente en los pueblos originarios”.
Además de que es obligación y responsabilidad de las autoridades educativas federales y estatales, “el sostenimiento de las escuelas, por mandato constitucional, y no de los padres de familia; sin menoscabo de la gestión que hagan a otras instancias. Los padres de familia participarán dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje únicamente con fines de apoyo pedagógico”.
Se prohíben las cuotas escolares, de inscripción y de cualquier tipo que tengan que ver con las necesidades de las escuelas públicas, “en cumplimiento al principio de gratuidad previsto en el artículo tercero constitucional”.

Por Staff de Redacción
Abril/15/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.