CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Elementos de la Policía Federal desarmados y equiipados con cascos, escudos, toletes y gas lacrimógeno replegaron a los maestros para liberar la Autopista del Sol que durante cinco horas fue tomada por unos 2 mil 500 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), quienes respondieron al desalojo con palos, piedras, varillas y bombas molotov.
Un grupo de mujeres participó en el operativo, como nunca había ocurrido ante una eventualidad de esta naturaleza, y junto con sus compañeros varones lograron someter a los inconformes a empujones; en la acción los uniformados lograron detener a varios maestros en la zona conocida como Parador del Marqués y ahí formaron un cinturón de seguridad para replegar a los manifestantes y evitar que retomaran la carretera.
Un helicóptero Black Hawk sobrevoló la zona y uniformados utilizaron extintores para apagar llantas que los maestros habían incendiado.
Ambulancias llegaron al lugar para auxiliar a los lesionedos, entre los que se cuentan el camarógrafo Néstor Ortega, el fotógrafo Carmelo González y el reportero Abel Miranda, así como ocho elementos de la Policía Federal que resultaron con golpes y quemaduras.
“AQUÍ NO HABRÁ MÁRTIRES”: ESPARTACO
“¡Ya vienen esos
cabrones! ¡Alerta compañeros! ¡Alerta!, arengaban los maestros.
Por tercera vez en la
semana, en el kilómetro 278, rumbo a Acapulco, cerraron la carretera, en el
mismo lugar donde hace dos años murieron dos estudiantes de la Normal Rural de
Ayotzinapa por un enfrentamiento con fuerzas estatales y federales.
Los negocios de las
inmediaciones cerraron, las tiendas de autoservicio bajaron sus cortinas. Amas
de casa, con sus hijos jalándolos del brazo, corrían para salir de la carretera
que parecía un campo de guerra, sitiado por los federales, mientras un helicóptero
Black Hawk volaba cerca de la autopista. Eran las 17:30 horas, comenzaba a caer
el sol.
Una hora más tarde, después de que concluyó el plazo otorgado por la Policía Federal para desalojar la Autopista del Sol, al considerar que el diálogo estaba agotado, el grupo de maestros de la CETEG decidió permanecer en el lugar por lo que los elementos de seguridad comenzaron a avanzar.Minutos antes un comandante, identificado como Espartaco, les aseguró: "no vine a desalojar, vine a invitarlos a salir pacíficamente. Aquí no habrá mártires ni víctimas" dijo.
El oficial dijo saber que en la manifestación hay mujeres y niños.
"Sé que son maestros y les estoy dando su lugar, por eso vengo a dialogar y a agotar todas las posibilidades", dijo.
"Sé que son maestros y les estoy dando su lugar, por eso vengo a dialogar y a agotar todas las posibilidades", dijo.
Pidió a los maestros que liberaran al menos un carril.
Transcurrieron los minutos y el comandante de la Policía Federal se volvió a acercar al contingente de maestros para solicitar dialogar con el líder de la manifestación, pero sólo fue recibido con consignas: "Zapata vive, la lucha sigue".
El maestro Manuel Rodríguez Gálvez dijo que la llegada de las fuerzas de la Policía Federal representa la fuerza del Estado ante la defensa de la educación pública, es la represión.
El maestro responsabilizó al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, de lo que pueda pasar en el lugar con la llegada de la PF.
La Secretaría de Seguridad Pública Federal confirmó que en el punto se encontraban mil 500 uniformados y además se solicitó la presencia del Ministerio Público de la federación en el lugar.
La CETEG informó previamente que en el bloqueo participaban 2 mil 500 maestros.
Los maestros dijeron que venían en una manifestación pacífica, que no querían que se repitiera un 11 de diciembre de 2012 o una masacre en Aguas Blancas, por lo que solictaron tiempo para dialogar con sus bases.
MIRA EL VIDEO DE LA ACCIÓN POLICIACA
Por Staff de Redacción
Abril/05/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.