PETATLÁN (www.libertadguerrero.net).- En una conferencia de prensa realizada en la sala de Cabildo del ayuntamiento de Petatlán, el investigador Gerardo Ulibarri Daumas dio un balance de cómo va el programa de las ovitrampas que inició hace nueve semanas.
Poco después las 10:00 de la mañana de este miércoles en una conferencia de prensa donde estuvieron varios medios locales y estatales, doctor en química dio las cifras de cómo va el programa con el que se pretende controlar y erradicar el mosco transmisor del dengue, ante la alta incidencia de casos de personas contagiadas con este mal.
En la conferencia el investigador manifestó que el municipio de Petatlán es el pionero en este programa, ya que es el primero en todo el país en implementar este método mostrando las gráficas de la disminución de moscos que contagia al ser humano, “en lo que va del programa se ha logrado disminuir drásticamente el mosco que transmite el dengue”.
Pues según las cifras arrojadas en las últimas semanas ya que cuando se inició con el programa se atraparon en las ovitrampas un promedio de 5623, huevecillos del mosco por semana, incrementándose a 62062 en las últimas semanas del monitoreo que se realizara, “pensamos que está funcionando el método ya que según los pobladores donde se ha implementado el método disminuyo la cantidad de moscos drásticamente”.
Según la estadística que se presentó a los medios el monitoreo solo se está llevando a cabo en un sector de la colonia Benito Juárez, y la Vicente Guerrero, lugares en los que a decir de las autoridades que se presentaron en la conferencia son de una alta incidencia en casos de personas que salieron afectadas al ser infectadas por el dengue, ya que se tienen registrados alrededor de unos 50 casos de personas que se enfermaron de este mal de agosto a diciembre del año que termino.
Por Omar Bello Pineda
Abril/10/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.