CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Aún con la amenaza de que los encarcelarán por las acciones que realizan para sostener su movimiento, los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) reiteraron que no bajarán la guardia y continuarán con sus acciones contra la Reforma Educativa, lo que incluye seguir en plantón y tener tomados edificios públicos.
Las acciones que han emprendido los maestros disidentes, una parte de los institucionales y otra más pequeña de agremiados del Sindicato Único de Servidores Públicos de la Educación en Guerrero (SUSPEG), como toma de edificios públicos, la caseta de cobro, retención y agresión a seis diputados locales, pintas y suspensión de labores, han ameritado que la Secretaría de Educación Guerrero, el Congreso del Estado y otras instancias los hayan denunciado penalmente.
Sin embargo, el vocero de la CETEG, Minervino Morán Hernández, subrayó que las acciones que emprenden tienen un fin y que ellos, como dice su consigna, “seguiremos en la lucha, cueste lo que cueste”. Agregó entrevistado al inicio del Foro por la Defensa de la Educación Pública y los Derechos Históricos de los trabajadores, que una de las razones por las que no han platicado con el gobernador del estado, es porque condiciona todas sus reuniones.
Sin embargo, el vocero de la CETEG, Minervino Morán Hernández, subrayó que las acciones que emprenden tienen un fin y que ellos, como dice su consigna, “seguiremos en la lucha, cueste lo que cueste”. Agregó entrevistado al inicio del Foro por la Defensa de la Educación Pública y los Derechos Históricos de los trabajadores, que una de las razones por las que no han platicado con el gobernador del estado, es porque condiciona todas sus reuniones.
“Ya nos amenazaron que se interpusieron denuncias penales en la Procuraduría de Justicia estatal, contra de los dirigentes del movimiento. Se nos informó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero, no dialogará con la CETEG, hasta que no levantemos el plantón que mantenemos en el palacio de gobierno, en el Congreso local, y en diversas oficinas de la Secretaría de Educación, lo cual no vamos a hacer porque es acuerdo de asamblea y él, menos que nadie nos puede condicionar”.
Hasta el momento no hay ningún diálogo con el gobierno estatal “ellos siguen condicionando el diálogo, pero no vamos a aceptar ningún tipo de condiciones” reiteró y recordó que en esta semana inician las acciones en conjunto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y en coordinación con otros estados marcharán en la ciudad de México y más paros laborales.
En el foro participaron diez organizaciones sociales bajo el acuerdo de que: “vamos a impulsar una acción a nivel estatal con todas las organizaciones, que probablemente sea la semana entrante, y si interponen demandas penales en nuestra contra, entonces eso nos llevará a una mayor confrontación, agudización, y radicalización de nuestras acciones”.
Fuente: IRZA
Marzo/04/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.