Los maestros de Guerrero salieron nuevamente a la calle para mostrar su músculo al gobierno del estado y desafiarlo en cuanto a su amenaza de reprimirlos si continúan bloqueando calles y avenidas o tomando edificios públicos bajo el argumento de estar inconformes con la aprobación de la reforma educativa y la reforma laboral…El caso es que no hicieron caso los maestros y no solo llevaron a cabo las movilizaciones tradicionales donde solo se afectaba la circulación en el puerto de Acapulco de la principal avenida turística Costera, sino que ahora llevaron a cabo una especie de ahorcamiento de vialidades que sirven de entrada al puerto como son la avenida Pie de la Cuesta, La Cima y la Base Naval…Hasta el momento no se conoce que las fuerzas del orden público, tanto municipal como estatal o federal, hayan intervenido para frenar a los miles de maestros que se movilizaron contra la privatización de la educación, por la permanencia, la evaluación integral y el respeto a sus derechos laborales…Wn esta marcha no solo participaron los trabajadores de la educación de la CNTE sino también los del SNTE, quienes aún y cuando ya no tienen como líder moral a la maestra Gordillo, siguen actuando como si nada hubiera pasado, lo cual hace caer por si mismo el prurito de que atrás de estos maestros inconformes con la reforma educativa, estaba la mano negra de la lideresa hoy caída…MIENTRAS el gobernador Ángel Aguirre Rivero hace berrinches porque no puede manejar a su antojo a los maestros de Guerrero, en la capital del país, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto encabezaba la reunión donde se anunció la iniciativa de ley que se envió ya al Congreso de la Unión para reformar la Constitución en materia de Telecomunicaciones…El acto fue en sí un cliché de los que se han estado realizando a partir de la firma del Pacto por México, en donde concurren además del jefe del ejecutivo federal, los gobernadores, los dirigentes de los partidos políticos firmantes, los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la cámara de diputados y del senado de la República, así como empresarios del sector de las telecomunicaciones…Ciertamente, como se había dicho y especulado, la reforma sugiere hacer una serie de cambios desde el ente rector como la Cofetel, así como la apertura de la inversión privada internacional hasta en un cien por ciento y la licitación de dos cadenas nacionales y la puerta en marcha de un canal del Estado mexicano, sin olvidar que se pondrá en manos de los mexicanos el acceso a la banda ancha y la baja sustancial de las tarifas para todo lo que tiene que ver con el internet y el uso del espectro radio eléctrico…Peña Nieto enfatizó que lo que el objetivo de esta reforma es que sirva al país para que los mexicanos no padezcan un doble analfabetismo, ya que sin el acceso a las redes de comunicación se promovería un rezago en el aprendizaje de los connacionales…Claro está que esta reforma tiene que ver también con la economía, la cultura y los derechos humanos universales, pues como bien se sabe, ahora el acceso a la internet ha sido calificado como un derecho humanos…Lo interesante de esta reforma es que lleva dedicatoria. O sea, que se ha impedido de antemano que los monopolios conocidos como Televisa y TV Azteca no puedan tener participación en la puja por los nuevos canales de televisión y de radiocomunicación, aunque no se ha dicho nada en cuanto a la participación del hombre mas ricjo del mundo, o sea, el magnate Carlos Slim Helú…Esperemos a ver cómo se desarrolla el debate en las cámaras, pues ya existe un legislador inconforme con esta iniciativa, el perredista Pablo Gómez, hombre culto y luchador social de amplia trayectoria…El discurso de Peña Nieto fue puntual en cuanto a que esta reforma promueve una mejoría en la calidad de vida de los mexicanos y que además se obliga al Estado para que tutele los intereses de los consumidores, lo cual deja entrever que las tarifas en radio comunicación como en las televisoras de paga tenderán a ir a la baja, lo cual será sin duda alguna un indicio de lo que ocurre cuando hay competencia en el país…Ante este solo anuncio, se informó que las acciones de elevisa y de empresas de Slim y de TV Azteca fueron a la baja, lo cual no impidió que el propio magnate de Televisa, Emilio Azcárraga Jean haya dado la bienvenida a la competencia, aunque esto lo hizo obligado por las circunstancias o lo como se dice en el argot popular, lo expresó ‘’de dientes para afuera’’---EN OTRO orden de ideas, un revés que no se esperaban las autoridades locales fue el que les plantó el gobierno español al declarar zona no grata o peligrosa a Acapulco para sus conciudadanos…El secretario de turismo de Guerrero, Javier Aluni, debió haber alunizado cuando le informaron de la decisión de las autoridades de la madre patria y peor debió caerle al alcalde Luis Walton Aburto quien no ha logrado sobreponerse de aquella mala frase que aplicó con lo ocurrido a las españolas en Acapulco…Menos creyeron los españoles el comunicado de la Procuraduría General de Justicia del estado respecto a la detención de un menor de edad que estaba implicado en este evento de negra memoria…Y Acapulco, con todo y la publicidad que se le hace, va cuesta abajo…No nos cansaremos en decir que Acapulco vive y sobrevive como lugar turístico gracias a la cercanía con el Distrito Federal y la zona metropolitana y por la magia de la autopista del Sol que hace mas cercano al destino y porque además sigue siendo un destino que tiene para todos los bolsillos, cosa que no existe en otros lugares similares…La fantasía de hablar de ocupación es eso, simulación, ya que con tiros, con ahorcados, con violaciones, con abusos de hoteleros, restauranteros o demás prestadores de servicios turísticos, las olas de gentes seguirán llegando, pero no porque sea un lugar de calidad sino por su condición de cercanía a un conglomerado social ue rebasa los 10 millones de habitantes…Mala fortuna tendríamos de que tuviésemos un competidor cercano y que no tuviese los mismos problemas con los que cargamos desde hace ya varios lustros…Por cierto que un botón es que los Springbreakers no han regresado a este lugar y mejor se han ido y en baja proporción a Cancún que es un sitio donde se les puede brindar mas seguridad y mejor diversión con espectáculos diferentes y precios similares a la de la competencia internacional…Asi que no pueden decir las autoridades turísticas locales que estamos bien, cuando no lo estamos. Así que no digan que debemos hablar bien de Acapulco cuando los turistas se van enojados o agraviados o ultrajados y llegan otros inocentes que caen en similares situaciones y así sigue la historia hasta el fin de los días… Hablando del fin de los días, nos iremos a la ciudad del Vaticano donde este martes se inicia el cónclave para que los cardenales hagan oración y elijan al nuevo papa que sustituirá a Benedicto XVI que se retiró del papado y se convirtió en emérito, lo cual lo coloca como el gran elector, pues sin duda influirá su presencia para que los cardenales votantes se alineen a los deseos del emérito y se scoja al previamente designado…Ese será el misterio de la elección del nuevo Papa…VALE.
Periodista/Analista Político*
observar@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.