Inhiben formación de autodefensa en Morelos - Libertad Guerrero Noticias

Inhiben formación de autodefensa en Morelos


CUERNAVACA (www.libertadguerrero.net).- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública estatal lograron inhibir la formación de una Policía Comunitaria en el poblado indígena de Amilcingo, municipio de Temoac, cuyos habitantes exigieron atención gubernamental ante el desarrollo de la delincuencia organizada.
A cambio, la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, acordó con los habitantes buscar lugares estratégicos para colocar cámaras de vigilancia, establecer casetas de inspección en todas las entradas y salida del poblado para la protección de la comunidad y crear una un comité de vigilancia.
Las partes también convinieron en el reforzamiento de los operativos mixtos entre soldados, policía estatal y federal con el fin de brindar mayor seguridad a los habitantes de la región.
Amilcingo, situado en el oriente del estado, es la segunda comunidad que logra un encuentro con la SSP para exigir condiciones eficientes de seguridad pública.
El otro pueblo del mismo municipio, Huazulco, acudió la semana pasada al Palacio de Gobierno para pedir armas y encarar a la delincuencia organizada pero el gobierno decidió reunirse con ellos.
No obstante, los habitantes de Huazulco reactivaron sus comités de vigilancia interna y comenzaron a recorrer calles y arterias viales durante la madrugada del lunes.
Mientras tanto en la comunidad de Tetelcingo, municipio de Cuautla, los habitantes han desplegado mantas en los principales cruces viales para llamar a la colaboración ciudadana y advertir a los delincuentes que serán perseguidos y buscados en caso de que pretendan cometer actos ilícitos en esa zona del estado.
En el encuentro de Vázquez Luna y el edil de Temoac, Javier Sánchez Agúndez, con comuneros de Amilcingo, se acordó mejorar la iluminación en las calles, mayor coordinación y presencia de elementos policíacos para hacer frente a delincuentes que están causando estragos a esta comunidad.
Ramiro Segura, vecino del poblado de Amilcingo, dijo que en la localidad del Mezquite se pidió el apoyo de las autoridades para instalar luminarias en calles a fin de inhibir la incursión de bandas delictivas, dedicadas particularmente al robo de cables, bombas y otros actos vandálicos en propiedad ajena.
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, citó que el encuentro entre la titular de la SSP y los habitantes de Amilcingo fue positivo porque se acordó establecer Comités de Vigilancia pero sin armas. En esos comités participará un representante de cada barrio y ellos podrán solicitar ayuda inmediata a la Policía estatal o federal.

Fuente: El Universal
Marzo/14/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.