Empresarios interpondrán denuncia penal contra maestros - Libertad Guerrero Noticias

Empresarios interpondrán denuncia penal contra maestros

ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Nada podrá reparar el daño ocasionado al puerto de Acapulco, por parte de los maestros, luego del bloqueo que arrojó pérdidas económicas que superan los 30 millones de pesos.
Adicionalmente se adelanta que hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos habrán de promover una denuncia penal contra los maestros agrupados en la Coordinador Estatal de Trabajadores de la Educación por pérdidas económicas causadas al sector turístico.
“Al menos 75 hoteles se vieron obligados a realizar devoluciones porque los turistas no llegaron a sus cuartos de hotel, ocasionando con ello pérdidas millonarias para los hoteles del puerto.
“Además de la imagen negativa, el golpe es muy fuerte turísticamente, tenemos que estar el pendiente que estas gentes no vuelvan a hacer tonterías”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicio Turísticos de Acapulco (Canaco-Servytur), Javier Saldivar Rodríguez.
En entrevista el representante camaral es lapidario al señalar que tan solo esos dos días se dejaron de ocupar más de seis mil habitaciones por cuestión del bloqueo de más de nueve horas, reprochó.
Dice que más de 150 camiones que transportaban turistas del Distrito Federal, Morelos y Estado de México se quedaron varados por más de nueve horas, muchos de los cuales se regresaron por lo que estimó que hubo cuantiosas pérdidas.
“En la hotelería y los restaurantes consideramos que hubo daños por más de 30 millones de pesos, y para este sector esos ingresos por concepto de turismo era oxígeno puro, pues venimos de un proceso de recuperación por la severa crisis de inseguridad que azoto el puerto.
“Y las pérdidas millonarias fueron cuantiosas, todo mundo esperaban la afluencia de turistas y más de 150 camiones varados fue lamentable, mucho se regresaron y nos afectó gravemente, por más de 30 millones de pesos”, subrayó el dirigente de Canaco-Servytur, Saldivar Rodríguez,
Debido al severo daño a la economía de hoteles y restaurantes, así como prestadores de servicios turísticos presentarán denuncia penal.
“Para el próximo lunes ya tendremos un balance de las pérdidas económicas, en este momento sabemos que suman más de 30 millones de pesos, aunque el balance final daría una cifra más cercana.
“Pero se cuantificarán los daños y para el lunes primero de abril, que se presenten las denuncias se van a cuantificar por los daños ante las instancias judiciales”, sentenció el líder camaral.
Por su parte el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Javier Reynada, dijo que el sector que representa esperaba al turismo más temprano.
“Pero el bloqueo de las tres de la tarde hasta las 11:30 horas de la noche, ocasionó que la ocupación estuviera al 43 por ciento.
“Estamos preocupados porque los maestros deben ocupar el dialogo y no usar bloqueos de las vías para presionar al gobierno.
“Ellos insisten en lo que no queremos: más paros, y menos al inicio de temporada, el mero día ellos bloquean las calles que agoten el dialogo. Y si no quieren que se utilice la ley no estamos de acuerdo en que bloquen las calles”, comentó Reynada Carbajal.
Estimó que el ocasionó pérdidas en restaurantes entre viernes y sábado superó el millón de pesos a restaurantes.
En tanto empresarios de la ciudad de Chilpancingo denunciaron que desde que inició el movimiento magisterial en contra de la reforma educativa, tuvieron pérdidas económicas por 400 millones de pesos.
Incluso aseguran que se vieron obligados a cerrar varios negocios, por lo que exigieron al Gobierno del Estado haga valer la ley sobre los maestros paristas.
Fernando Meléndez Cortes, presidente de la COPARMEX en Chilpancingo indicó que varias empresas se han visto afectadas por marchas, bloqueos y plantones que realizaron los maestros en la capital, obligando al cierre de cien negocios de diferentes giros y al menos 50 más en riesgo de quiebra.
Estimó las pérdidas financieras en poco más de 400 millones de pesos, y alertó que de seguir con esta problemática (de los plantones y bloqueos) la cifra podría incrementar al doble, y lamentó el actuar de las autoridades gubernamentales, de las que dijo han sido sumisas.
“Queremos que de manera legal se haga respetar la ley y que de esta manera el gobierno del estado tome cartas en el asunto para que cada uno de nosotros vivamos la libertad que deseamos en nuestra vida cotidiana, planteábamos que en la manifestación se está afectando a terceros de manera grave y alarmante”, pidió.
Meléndez Cortes dijo que las movilizaciones que han emprendido los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) han afectado el desarrollo económico no solo de la ciudad de Chilpancingo, sino de todo el estado de Guerrero.
Indicó que en comparación con años anteriores, las pérdidas económicas registradas en este 2013 oscilan entre el 30 y el 60 por ciento en las empresas capitalinas, derivado del movimiento magisterial que comenzó en Chilpancingo desde el pasado 25 de febrero.
Indicó que recientemente realizó una encuesta vía redes sociales y cara a cara en la que el 90 por ciento de los encuestados manifestaron estar hartos de las acciones del magisterio y pidieron que se les aplique la ley al cien por ciento.

Por Javier Trujillo
Marzo/30/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.