CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El Congreso de Guerrero programó la próxima sesión de Pleno para el martes 2 de abril, lo que implica no aprobar la Ley de Educación estatal en los tiempos reclamados por el magisterio disidente.
En un primer instante, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Apreza Patrón señaló que los diputados locales no podían ceder a la presión de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), ya que hacerlo implica violar el procedimiento legislativo ordinario.
“Si al aprobar ese decreto enviado por el Ejecutivo local violamos nuestra propia ley, estamos expuestos a que impugnen el resultado de nuestro trabajo y que en consecuencia, todo se vaya abajo”, apuntó.
Pero el secretario de la Comisión de Gobierno del Congreso del estado apuntó: “Lo que sí debe quedar claro es que no cederemos a presiones ni chantajes, porque para nosotros este es un asunto de lo más importante y las comisiones a las que fue turnada la propuesta están trabajando intensamente junto con sus equipos técnicos”.
El representante popular precisó que el Legislativo goza de soberanía y no está sometido al Ejecutivo, de tal suerte que las iniciativas deben analizarse a detalle y cuidar entre otras cosas, que lo aprobado no choque con las disposiciones legales federales.
Recordó que el pasado lunes la Comisión de Gobierno recibió a un grupo de representes de la CETEG, en el encuentro se planteó acelerar los trabajos para dictaminar la reforma a la Ley de Educación, pero en ningún momento se fijó un numero determinado de días, ya que incluso se habló sobre la posibilidad de realizar algunos foros de consulta.
“Ellos nunca nos dijeron que querían la reforma para el miércoles, pero aunque lo hubieran hecho nosotros habríamos respondido que no son enchiladas, que no estaban en un restaurant ni habían acudido a comprar a la tienda”.
Enfatizó que al programar la sesión para el martes los diputados no están rompiendo ningún acuerdo, ya que el ultimátum de la CETEG se planteó de manera unilateral.
El presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán sostuvo que el análisis en las comisiones unidas de Educación, presupuesto y Desarrollo Económico es intenso, razón por la que se debe permitir el espacio necesario para que despejen todas las dudas que generen las posibles discrepancias entre la disposición local y la federal.
Bajo esas condiciones, manifestó que se programó la sesión del Pleno hasta la semana entrante, sin que ello signifique caer en el ánimo de confrontar a los maestros.
Por Rogelio Agustín Esteban
Marzo/2771/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.