Cumple 9 días toma del Congreso y Palacio de Gobierno - Libertad Guerrero Noticias

Cumple 9 días toma del Congreso y Palacio de Gobierno


CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- La zozobra por los rumores de un posible desalojo de los maestros que desde hace más de una semana bloquean el Congreso del estado y el Palacio de Gobierno es fuerte, tanto, que este martes por la mañana se les comenzó a avisar que por las noches sólo se quedarán en ambos plantones los hombres; las mujeres sólo estarán por las mañanas. Se recomendó a las maestras que a partir de este miércoles se presenten a sus guardias con ropa cómoda, como tenis y pantalones de mezclilla, “por cualquier situación que pudiera pasar”.
En el campamento que tienen en la explanada del Congreso, la mayoría de los maestros comentan el tema y se preparan por si llegara a ocurrir.
Un grupo que se mantiene alejado del plantón, pero dentro de las instalaciones del Congreso, sólo se asoma cuando hay anuncios importantes como el de la mañana, cuando se ordenó a los maestros tomar el crucero de La Avispa y Aurrera, así como el bloqueo en la caseta de Palo Blanco.
Este grupo tuvo la encomienda de acopiar todo instrumento que sirva de arma para defenderse en caso de un desalojo, como piedras, palos, varillas, cadenas y resorteras.
Este martes, el plantón de maestros de la Ceteg que vienen de la Costa Chica, la Costa Grande, Acapulco y el Centro, que pernoctan en el Congreso del estado, fue reforzado con la llegada de más docentes de otras escuelas que empezaron hoy el paro de labores por tiempo indefinido.
En esa zona, en los dos sentidos de la calle Trébol, desde el entronque con la lateral de la autopista del Sol hasta el monumento a José Francisco Ruiz Massieu, los maestros colocaron casas de campaña –toldos amarrados con lazos que, vistos en conjunto, parecen telarañas–, anafres, botellones de agua, tanques de gas y demás utensilios para preparar la comida del día, por lo general hecha por un grupo de maestras.
Otros más están acostados escuchando radio, jugando con sus celulares; algunos sólo están sentados platicando o hasta jugando una partida de póquer. Dentro y fuera del edificio hay familias enteras, pues debido al paro “nos tenemos que traer a los niños”, explica una profesora.

 
Son varios niños de, cuando mucho, 8 años, quienes juegan por las partes que aún quedan libres de casas de campaña.
Algunas fondas ubicadas frente al edificio del Poder Legislativo permanecen abiertas, pues algunos docentes aprovechan para desayunar o comer.
Dentro, la explanada del Congreso fue acondicionada como el patio trasero de una vivienda, pues tienen varias cisternas donde almacenan agua, que emplean para lavar sus prendas e incluso ahí mismo bañarse y bañar a los niños.
Varios muebles inservibles para el Congreso y que estaban arrumbados en una esquina, fueron habilitados para hacer un tendedero de ropa.
El olor a orines es insoportable al momento, pero después de varios minutos de estar ahí ya no se puede percibir; las tres letrinas que instalaron son insuficientes para las más de mil personas que ahí viven.
Las maestras no dejaban de comentar sobre las instrucciones que ya se les habían dado: “a partir de hoy en la noche, quienes se quedan de guardia sólo serán los hombres; las mujeres que les toque guardia por las mañanas o por las tardes deberán dejar las zapatillas y venir en tenis y pantalón de mezclilla”.
Sin embargo, no están solos: en los alrededores están varios agentes de seguridad del Congreso vestidos de civil, quienes vigilan desde afuera que los maestros no hagan destrozos en las instalaciones; “si vemos algo raro, inmediatamente avisamos”, dijo uno de ellos.


DIPUTADOS NO PARAN TRABAJO LEGISLATIVO

A pesar de que el Congreso del Estado permanece bloqueado por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), los trabajos legislativos continúan, aseguraron el diputado presidente de la Comisión especial para los festejos del Bicentenario, Héctor Astudillo Flores, y la presidenta de la Comisión Especial para la creación de la Nueva Constitución, Abelina López Rodríguez.
Sin embargo, el acto del Parlamento de Mujeres, a celebrarse este viernes 8 de marzo, aún está pendiente de confirmación, informó la diputada panista Delfina Concepción Oliva Hernández.
Los primeros días de este mes comenzaron los festejos por el Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, y a pesar de que la sede del Poder Legislativo está tomada por los maestros, “no hay cancelación de ningún evento”, aseguró Astudillo Flores.
El presidente de esta comisión especial aseguró que “las actividades de los festejos del Bicentenario están caminando” e incluso dijo que ha habido varias reuniones en los recientes días, entre las que destacó una firma de convenio con la UAG; y en los próximos días se firmará otro con la Secretaría de Educación, adelantó.
“Vamos a hacer nuestras primeras actividades en los próximos días”, afirmó.
Astudillo Flores admitió que con esta toma de las instalaciones del Congreso los diputados han encontrado dificultad porque en las oficinas tienen sus computadoras y tienen que localizar al personal para citarlos en alguna otra parte.
En tanto, la diputada Abelina López Rodríguez aseguró que los foros para la creación de la nueva Constitución siguen en pie; de hecho, comentó que este miércoles se llevará a cabo uno de esos encuentros.
Rechazó que se vayan a suspender o a reprogramar ante una posible irrupción de maestros a los actos, como ocurrió el pasado miércoles en la comparecencia del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Instituto de Estudios Parlamentario Eduardo Neri.
“No hay riesgo; si hay gente que se inconforma creo que debemos tener la capacidad para escucharlos y la sensibilidad de atenderlos”. (Información de Citlal Giles/Jornada Guerrero)

Por Staff de Redacción
Marzo/06/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.