ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, alertó que luego del florecimiento de grupos de autodefensa civil en la entidad, la delincuencia organizada puede infiltrarse.
“A estos grupos de autodefensa se les pudieran filtrar, y es muy probable que sean grupos de la delincuencia organizada”, advirtió.
El ex mandatario fue el promotor del impulso de la Policía Comunitaria en comunidades indígenas durante su mandato en la entidad, y dijo que los nuevos grupos de autodefensa son ilegales y tienen que ser erradicados, de acuerdo a la ley que prohíbe la creación de grupos armados.
Explicó que son legales los creados en las zonas altas (de Guerrero) donde no se tenía la oportunidad de tener una Policía estructurada, en las zonas altas, no en las bajas en donde actualmente hay municipios económicamente bien, ahora dijo hay que darles un cauce inteligente y darle garantías a la gente de que tienen elementos policiacos que los protejan.
“No se justifica ni aun con el índice de violencia que hay en Guerrero, la ley prohíbe la creación de grupos armados y que se haga justicia por su propia mano”, reiteró Rubén Figueroa.
Dijo que el gobernador Ángel Aguirre Rivero, está trabajando con el gobierno federal para que en el nuevo concepto de seguridad se le dé más recursos para cambiar a los mandos policiacos.
Desde su perspectiva es una situación correcta la creación del mando de la Policía Única, que a partir de poco tiempo existirá y que estará a cargo del gobernador (Aguirre Rivero), ya que la mayoría de los municipios son muy pobres y no cuentan con los recursos para el pago de estas corporaciones.
Bajo ese esquema y con el apoyo del gobierno del estado y federal, la policía podrá cumplir con los requisitos para dar un buen servicio, y con esta medida de concentrar los mandos policiacos municipales, el gobierno estatal va encaminado a la formación de la Policía de Mando Único.
-¿De la detención de grupos de autodefensa por los militares que opina?
-Están en las facultades legales del gobernador y la constitución prohíbe que nadie se haga justicia por su propia mano, lo único que está autorizado es la Policía Comunitaria, insistió.
El ex gobernador, Figueroa Alcocer, dijo que en el conflicto con el magisterio tiene que haber voluntad de las dos partes ya que si no la hay entre el gobierno y los maestros, no se va a poder resolver el conflicto magisterial en la entidad y deben tener la voluntad para llegar a un arreglo.
“El gobernador (Ángel Aguirre) y el gobierno federal, no van a ceder a las presiones del magisterio en Guerreo y en México.
“No hay fallado el gobierno de Ángel Aguirre, ha hecho un esfuerzo permanente y más allá de lo prudente, porque no quiere llegar a un enfrentamiento que es a lo que está orillando el magisterio en Guerrero”, señaló.
Dijo que lo realizado por los maestros en Chilpancingo, al tomar las instalaciones del gobierno del estado, del congreso y las calles, eso ya no es un acto de protesta ideológica, sino que eso pasa por su falta de razón y entendimiento.
Y sugirió que todos quieren que la situación de los maestros se arregle mediante el dialogo, no nada más haciendo lo que ellos (los docentes) quieran y lo que ellos planteen, tiene que haber voluntad de los maestros para un arreglo, y no hacer lo que quieran “Así no se arreglan las cosas”, concluyo.
Por Javier Trujillo
Marzo/08/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.