CONTEXTO POLÍTICO
Venezuela llora a su Comandante
El gobierno de los Estados Unidos de América siempre lo catalogó como un loco y un peligro para el mundo entero por sus ideas revolucionarias. Pero eso nunca le importó a Hugo Chávez Frías, quien desde su juventud se inspiró en la lucha y gran obra de Simón Bolívar, considerado como “El Libertador de América”.
A muy temprana edad, Hugo Chávez ingresó a la Academia Militar del Ejército Nacional de Venezuela, donde se graduó y recibió el título de licenciado en Ciencias y Artes Militares, en la especialidad de Ingeniería, mención terrestre, egresando con el grado de subteniente, el 5 de julio de 1975. En ese mismo año realizó un curso en Comunicación, en la Escuela de Comunicación y Electrónica de las Fuerzas Armadas.
Los que lo conocieron en el Ejército, aseguran que Chávez se destacó siempre en obtener excelentes calificaciones en los diferentes cursos que realizó al interior de las Fuerzas Armadas. En 1977 logró ascender a teniente y realizó inmediatamente el Curso Medio de Blindados del Ejército. En 1982 es ascendido a Capitán, luego realiza el Curso Avanzado de Blindados en 1983, en donde destacaría como el más brillante alumno.
Sus adversarios siempre lo ubicaron como un personaje inculto. La realidad era otra. Hugo Chávez fue profesor de Estudios Superiores y participó en el Curso Internacional de Guerras Políticas en Guatemala, en 1988.
Además, estudió la maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar. Y posteriormente realizó el Curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior del Ejército en los años de 1991 y 1992.
Después del fallido golpe de Estado que orquestó en 1992 junto con varios miembros del Ejército, Hugo Chávez fue encarcelado por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Pero dos años después fue liberado. Y así inicia su carrera política.
El 2 de febrero de 1999 se convirtió presidente de Venezuela luego de obtener una excelente votación en las urnas. A partir de entonces dio comienzo una nueva era para ese país sudamericano.
Con los programas que inició, logró que varios mandatarios de la región empezaran a establecer alianzas, con el único fin de independizarse del imperialismo norteamericano.
Las políticas públicas que implementó provocó el coraje de la derecha y de los grandes capitales extranjeros. Pero él siguió adelante con el proyecto bolivariano.
Desafortunadamente el pasado martes (5 de marzo de 2013), luego de una larga batalla contra el cáncer, falleció a la edad de 58 años.
El pueblo venezolano está de luto, como también los están las repúblicas hermanas que vieron en Hugo Chávez el gran líder latinoamericano. Sí, así es.
Varios analistas coinciden que con la muerte de Chávez, se pierde a un gobernante que tuvo las agallas suficientes para cuestionar las atrocidades del imperio yanqui.
¿Qué será de la República bolivariana de Venezuela sin Chávez? ¿Permitirán que los gobierne nuevamente la derecha? ¿Tendrá Nicolás Maduro la capacidad para continuar la obra de su mentor? Veremos.
JORGE SALGADO PARRA EN EL GRUPO CUICALLI
Ayer por la mañana, el diputado federal por el 07 distrito, Jorge Salgado Parra, sostuvo un encuentro con los socios del Grupo Cuicalli A.C., que dirige el empresario Adolfo Chávez Romero, a quienes expuso las gestiones y propuestas que ha realizado en la Cámara de Diputados.
También se dio tiempo para contestar las preguntas que le hicieron algunos invitados de dicha agrupación, así como de los representantes de los medios de comunicación.
Señaló que es tarea de todos estar en constante movimiento para que a Guerrero le vaya bien y reconoció que los legisladores federales de la entidad participan activamente en el debate que se realiza al interior de las comisiones ordinarias. Aunque reconoció que hace falta que algunos de ellos informen de sus actividades a sus representados.
Respecto a las denuncias por desvíos de recursos cometidos por ex alcaldes en el trienio 2009-2012, lamentó que algunos actores políticos consideren el presupuesto que administran “como si fueran de ellos”. Salgado Parra tiene razón al condenar el desfalco cometido por ex ediles. Pero lo más importante, es su pronunciamiento para que se aplique la ley a los que se les compruebe malos manejos financieros.
Asimismo, dijo que algunos grupos de autodefensa, más que velar por la seguridad de los ciudadanos, tienen otros intereses; contrarios a las demandas de los pueblos indígenas.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.