REPORTE ESPECIAL (www.libertadguerrero.net).- Hay películas que ocurren por accidente. Vuelve a la vida, documental de Carlos Hagerman que se estrena el 5 de abril, es una de ellas. La historia es así:
El domingo 16 de abril de 2006, en plenas vacaciones de Semana Santa, Hagerman desayunaba con su familia y varios amigos en su casa en Valle de Bravo. Para transitar la mañana, Jessica, comadre de Hagerman, le hizo una propuesta a su esposo, el fotógrafo John Grillo: “Cuéntales la historia del tiburón”. Grillo no lo pensó dos veces. Se acercó un banco, se remangó la camisa, peinó su rubia cabellera y comenzó a contar cómo su padrastro cazó un tiburón, a mano pelada, una tarde en Acapulco. Antes de saber el desenlace de la historia, Hagerman frenó a su amigo. Buscó una cámara, dispuso un frasco de mermelada como tripié y grabó. Acción.
Hilario Martínez Valdívia, “Perro Largo”, es una leyenda de Acapulco –de cuando Acapulco era una buena leyenda–. Perro por bravucón, Largo por alto y corpulento, y por ese mote que usan los lancheros acapulqueños para llamar a los mentirosos. Buzo profesional, pescador, bohemio, y amigo cercano –dicen los cronistas del puerto– de los hermanos John y Edward Kennedy, del nadador olímpico y actor de Tarzán, Johnny Weismuller, y de la actriz italiana Silvana Pampanini. “El Perro Largo”, además, fue el padrastro de John Grillo, el mismo del relato en donde una tarde de familia, amigos, cervezas y ceviche de 1975 decidió poner fin a la amenaza que atacó el puerto ese otoño: un tiburón.
“Fue un regalo de la vida toparme con esa anécdota”, explica Hagerman para Animal Político.
Un mes después de ese desayuno en Valle de Bravo Hagerman y Grillo fueron a la búsqueda de los protagonistas de aquella cacería de tiburón. El objetivo, entrevistarlos para luego hacer un guión cinematográfico de ficción. En cada conversación Hagerman sacó su cámara. Fueron horas de material que revelaron secretos de una familia y recuerdos del esplendor de un puerto que desapareció. El guión nunca se escribió. Hagerman explica: “Los personajes de esa historia fueron más increíbles que la propia historia”.
Vuelve a la vida entonces es la película de Robyn Sidney, top model estadounidense que en 1966 manejó su Rambler convertible de Nueva York a Acapulco para empezar una nueva vida con su hijo de tres años; de Roberto Balderas, fotoperiodista que por más de tres décadas registró la vida del puerto; de Armen Halburian, célebre percusionista, testigo de la cacería y propietario de un diente de aquel tiburón; de Alejandro, Marina y Elsa, hijos de Robyn y “el Perro Largo”; de Rafaela Martínez, hermana del perro con mucho que aclarar; de Sandra y Domingo Martínez, dos de los ocho hijos que “el Perro” reconoció; de Acapulco en la década de los setenta; y de John Grillo: migrante estadounidense en México, hijo de Robyn, hijastro del Perro, protagonista de aquella cacería, fotógrafo, y amigo de Hagerman: “A partir de una amistad surgió el descubrimiento y el trabajo de una gran historia”.
El ceviche cinematográfico que preparó Hagerman es un platillo documental de 72 minutos.
Tiene un sabor a nostalgia –provocado por las imágenes de archivo de Acapulco del siglo pasado– y a comedia –materializado por la recreación del enfrentamiento entre “el Perro” y el tiburón blanco–. Conforme se paladea se descubren sensaciones dulces, frescas, amargas, y hasta picantes, consecuencia del trabajo de 35 personas comandadas por las productoras Martha Sosa y Yiselle Ibarra.
Está aderezado por 19 melodías, incluidas “Tiburón a la vista” y “Solamente una vez”. La fotografía es una mixtura de miradas de Grillo y Hagerman, con una pizca de los ojos de siete camarógrafos adicionales. La consistencia es responsabilidad de la editora Valentina Leduc, después de años paciencia y dedicación.
Vuelve a la vida se presentó por primera vez en el trigésimo Foro de la Cineteca Nacional y más tarde en la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, en 2010. El 5 de abril se ofrece al público en cines de Acapulco, Cuernavaca y Distrito Federal. (Información de Mariana Linares Cruz/Animal Político)
Por Staff de Redacción
Marzo/29/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.