CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Al comparecer ante diputados en sesión interrumpida por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, Jorge Enrique Díaz Jiménez negó que existe irregularidad en el proceso de licitación del Acabús y aseguró que las obras concluirán a finales del mes de mayo.
El proyecto del nuevo sistema de transporte tendrá una inversión total de mil 325 millones de pesos; el costo del pasaje será de 7 pesos y las personas de la tercera edad pagarán sólo 4.50 pesos, y será gratuito para las personas con discapacidad, anunció el funcionario estatal quien recalcó ante las interrogantes de los diputados: “no hay nada oculto”.
También adelantó que el tramo del zócalo a Caleta estará concluido el 22 de marzo.
En la reunión, que fue interrumpida por maestros y se repondrá posteriormente, estuvo presente el responsable de la obra, Jeovel Guinto, quien informó que el costo del pasaje será de 7 pesos, mientras que para las personas de la tercera edad será de 4.50 pesos y gratuito para discapacitados.
En la comparecencia el diputado local Omar Jalil Flores Majul criticó que ni Díaz Jiménez, ni Jeovel Guinto hayan enviado sus informes respondiendo las dudas sobre el proyecto.
La comparecencia respondió a un llamado de Flores Majul, quien criticó que hay muchas dudas e inconformidades.
Díaz Jiménez explicó que en el proyecto Acabús hay participación de la Federación, a través del programa Apoyo Federal en el Transporte Masivo, recursos que fueron otorgados al estado a fondo perdido.
El total de la inversión de la obra del Acabús en un primer momento dijo que fue de mil 119.70 millones de pesos, de los cuáles 386.1 millones correrán a cargo de la Federación, mientras que 733.6 millones del gobierno del estado, los cuales serán tomados del Fonregión correspondientes a los años 2011, 2012 y 2013 con 200 millones por cada uno de los años y del Fondo Metropolitano 2011 y 2012 con 67 millones de pesos cada año.
En el caso de la licitación, el funcionario estatal informó que se registraron ocho empresas Apasco, Cemex, Omega 2000 y Torreblanca, entre otras, pero por ser la mejor calificada tanto operativa como financieramente, se eligió a Cemex por tener 48 de 50 puntos.
Una de las interrogantes del diputado Flores fue cómo se licitó la obra, ya que el número de licitación otorgada por el funcionario estatal LO-912004994-N-10-2011 no arrojaba ningún resultado. “Me he dado a la tarea de buscar en compranet la licitación y no ha dado ningún resultado”, criticó.
Reclamó que no se ha hecho llegar a los diputados una copia simple de la licitación y cuestionó el costo por metro cuadrado del concreto hidráulico.
Ante esto, el funcionario estatal respondió que se debe buscar en la pestaña de procedimientos concluidos en la página de Compranet para buscar la licitación y si no se ha entregado la copia de la licitación “es porque no es tan simple, son muchos procedimientos”.
“Aquí no hay nada oculto”, dijo Díaz Jiménez con relación al costo por metro cuadrado. “Ustedes están considerando la obra del Acabús como repavimentación de asfalto con concreto hidráulico y el Acabús es más allá”.
En otro momento, Flores Majul reprochó al responsable de la obra, Jeovel Guinto, que no haya entregado un informe por escrito con todos los documentos para poder hacer una comparecencia digna y transparente.
Díaz Jiménez dio conocer que hay el compromiso de que el tramo del zócalo a Caleta estará terminado antes del periodo vacacional de Semana Santa y la obra completa a finales de mayo.
La comparecencia del funcionario ante la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso se realizó en el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” (IEPEN), toda vez que las instalaciones del Poder Legislativo permanecían tomadas por los maestros.
Al conocer que los diputados trabajaban en sede alterna, los integrabntes de la CETEG se trasladaron hasta allá para irrumpir violentamente, lo que provocó que se suspendiera la comparecencia de José Enrique Díaz Jiménez para aclarar las dudas con relación al Acabús.
“CONDENAN DIPUTADOS AGRESIÓN”
Los diputados de la Comisión Permanente del Congreso del Estado sesionaron a puerta cerrada en el Rancho Los Cedros y, a propuesta de la Comisión de Gobierno, aprobaron emitir un comunicado para condenar las agresiones de los maestros que tomaron la sede del Poder Legislativo y las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, a través del siguiente comunicado.
A LA OPINIÓN PÚBLICA:
Los diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de Guerrero condenamos la agresión física y privación de la libertad que sufrieron trabajadores y trabajadoras, representantes de medios de comunicación y diputados por parte de integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, donde se realizaba la comparecencia ante Comisiones del Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado.
Durante la sesión que realizamos este miércoles 27 de febrero, los integrantes de este órgano colegiado expresamos nuestro absoluto rechazo a los insultos, agresiones y amenazas de que fueron objeto nuestros compañeros, así como los daños causados al patrimonio del Poder Legislativo, mismos que constituyen expresiones de intolerancia y violencia que no abonan al entendimiento y los acuerdos entre las partes.
En este orden de ideas, consideramos que no existen condiciones para aceptar los “acuerdos” suscritos por nuestros compañeros diputados que fueron retenidos y amenazados por los manifestantes, en virtud de que no se respetó su derecho a la libre manifestación de las ideas, por lo que los excluimos de cualquier compromiso asumido con dicha expresión magisterial.
Asimismo, hacemos un llamado atento y respetuoso a los maestros inconformes con la reforma educativa a respetar el Estado de Derecho y a entablar un diálogo propositivo que permita tomar las mejores decisiones en bien de la educación de nuestro país.
Finalmente, demandamos la entrega de las instalaciones del Congreso de Guerrero que los maestros mantienen tomadas desde el pasado lunes 25 de febrero, así como el cese de la persecución y amagos en contra de los legisladores.
DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE
Por Staff de Redacción
Febrero/27/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.