Suspenden transmisiones de TV Azteca Guerrero; advierten posible retiro de franquicia - Libertad Guerrero Noticias

Suspenden transmisiones de TV Azteca Guerrero; advierten posible retiro de franquicia


ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- La señal de TV Azteca Guerrero salió del aire desde el lunes y un equipo de TV Azteca México llevan a cabo una auditoria como antesala del retiro de la franquicia que administra Carlos de la Colina Sordo, por presuntos malos manejos económicos.
Empleados de la empresa televisiva informaron a APPE Noticias México que todo parece indicar que ha iniciado el proceso de retiro de la franquicia que se usufructuaba en territorio guerrerense, aunque el personal está en espera de que les sea notificada esta decisión que directamente les afectaría porque se quedarían sin trabajo.
Las oficinas ubicadas frente a la glorieta de Icacos, sobre la avenida costera Miguel Alemán, comenzó operaciones el 25 de noviembre de 1996, bajo la tutela de la familia de la Colina-Sordo, pionera de la televisión en Acapulco.
El lunes y martes conductores de la empresa nivel nacional utilizan los espacios de 30 minutos para continuar la trasmisión del programa de noticias Hechos Meridiano Guerrero, a las 14:30 y 23:45 horas, pero con personal de la ciudad de México y material producido en México.
Un reportero de la televisora local consultado por APPE expresó con pesar: “estamos en la incertidumbre, yo me presento en mi horario de labores y me retiro, pero nadie nos ha dicho nada, sabemos que hay gente de México haciendo una auditoría”.
La familia de la Colina fue también concesionaria de Televisa Acapulco desde mediados de los 80, pero un conflicto sindical debido al mal trato de los trabajadores provocó que el consorcio de Emilio Azcárraga tomara las riendas de la televisora con sede en La Quebrada a principios de los noventa.
De acuerdo a fuentes consultadas, la intervención de los auditores de Ricardo Salinas Pliego en la franquicia de Acapulco, se debe a presuntos malos manejos de TV Azteca Guerrero, que operaba de forma ambigua con dos empresas: CCS Producciones, perteneciente a Carlos de la Colina Sordo, que siempre mostraba crecimiento, y TV Azteca Guerrero, que siempre registró pérdidas y provocó al menos cuatro litigios laborales.
Además del negocio de la televisión, la familia de la Colina Sordo intentó incrementar su panorama en el sector empresarial: después de fracasar en el rubro de la venta de nieves, cafeterías, promoción de espectáculos y restaurantes, alcanzó cierta solidez en la puesta en marcha de bares y canta bares.
La crisis de TV Azteca Guerrero comenzó en 2001, cuando la plantilla de 70 trabajadores fue reducida a 30, debido a la disminución del presupuesto de medios del ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo.
Actualmente la empresa funcionaba con alrededor de 15 trabajadores, seis de ellos sindicalizados.
El delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, Héctor Rivas, aseguró que se defenderá los derechos de los basificados.

Fuente: APPE Noticias México
Febrero/19/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.