CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El ex candidato presidencial del vecino país del norte, visitó al mandatario mexicano en el marco de una gira de trabajo que hizo por la capital del país mexicano.
En el encuentro, el presidente Peña Nieto y el legislador republicano por Arizona destacaron dos temas. Por un lado, el deseo de ambos de reforzar las relaciones económicas entre México y Arizona; y, por otro, la necesidad de concretar una reforma migratoria.
A través de un comunicado, la Presidencia de la República señaló que ambos coincidieron en la necesidad de que los países trabajen juntos para tener una frontera cada vez más segura y eficiente.
"Destacaron la enorme importancia económica de esa región, la necesidad de construir sobre los avances registrados en su modernización y administración, y la conveniencia de realizar inversiones adicionales en infraestructura", agrega el documento.
Cabe destacar que ayer, el Jefe del Ejecutivo mexicano recibió, también en Los Pinos, la visita del alcalde de San Antonio, Texas, Julián Castro.
Cabe destacar que ayer, el Jefe del Ejecutivo mexicano recibió, también en Los Pinos, la visita del alcalde de San Antonio, Texas, Julián Castro.
McCain: para marzo, reforma migratoria
En medio de una discusión en Estados Unidos para consolidar una reforma migratoria, el senador John McCain manifestó su confianza para que en marzo se apruebe una ley bipartidista que incluya mayor seguridad en la frontera, así como una forma de que los inmigrantes puedan obtener la ciudadanía.
Luego de reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto, el senador republicano aseguró que hasta el momento solo se han logrado algunos acuerdos, por lo que señaló que “es muy difícil adivinar” cuándo se concretará la reforma.
“Los senadores están haciendo un buen avance, pero todavía no estamos en un punto en el que sepamos que vayamos a tener éxito. Hemos estado trabajando desde hace mucho tiempo para tratar de tener una legislación que sea bipartidista y apoyada por el presidente, ya logramos algo de avance, pero todavía tenemos temas importantes que o han sido solucionados entre nosotros”, puntualizó.
McCain adelantó que el próximo martes los senadores de ambos partidos se estarán reuniendo con el presidente Barack Obama para abordar el tema de la reforma migratoria, la cual, aseguró, la mayoría de los estadunidenses apoya.
En ese contexto, destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre ambos países para lograr la seguridad fronteriza.
Detalló que con las modificaciones se espera el estatus legal para los inmigrantes y con ello avanzar hacia la ciudadanía; sin embargo, aclaró que la estrategia no es dar una amnistía.
El senador republicano confió en que pese a las críticas de un sector de la población, e incluso de su propio partido, se pueda consolidar una reforma al sistema migratorio de Estados Unidos que responda a la necesidad de 11 millones de indocumentados que no pueden permanecer eternamente “bajo la sombra”.
“Aún habrá una resistencia importante, pero pienso que ha cambiado, siempre que se cumplan ciertas condiciones, si lo llamamos amnistía nadie va estar a favor, pero si les podemos explicar que este es el camino hacia la ciudadanía y que estará segura la frontera, tengo optimismo en que podremos convencer a la mayoría de los ciudadanos”, agregó.
El combate al crimen organizado y el comercio fueron otros de los temas que abordaron el senador estadunidense y el mandatario mexicano durante su encuentro en la Ciudad de México, en el que, dijo, se manifestó el compromiso de ambos países para mantener la cooperación en estos ámbitos.
Comparó la relación de México y Estados Unidos con un “matrimonio” en el que pese a los desacuerdos y peleas, ésta siempre avanza, aun cuando deba fortalecerse en muchos aspectos no solo para contrarrestar la entrada de indocumentados, sino también para evitar el tráfico de armas y drogas que afecta a ambas sociedades.
Por su parte, el presidente Peña Nieto consideró que una reforma migratoria beneficia a ambos países, por lo que destacó la importancia de una discusión informada sobre el impacto que ésta pueda tener, entre ellas, los vínculos familiares que cruzan la frontera y las implicaciones positivas para la competitividad regional
Asimismo, el mandatario mexicano aseguró que el clima político y económico del país son atributos favorables para alcanzar una mayor competitividad de la región, basada en la innovación.
Fuente: Agencias
Febrero/23/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.