Comuneros de Acapulco y Coyuca conforman grupo de autodefensa - Libertad Guerrero Noticias

Comuneros de Acapulco y Coyuca conforman grupo de autodefensa


COYUCA DE BENÍTEZ (www.libertadguerrero.net).- Habitantes de 20 comunidades de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, conformaron una coordinación de la Policía Comunitaria para combatir la inseguridad en la zona.
La mañana de este domingo en la colonia Brasilia, ubicada a la vera de la carretera federal Acapulco-Zihutanejo, casi un centenar de pobladores de las comunidades de Acapulco y Coyuca de Benítez.
En la asamblea regional de pueblos, asistieron representantes de las comunidades y eran una veintena de hombres embozados y una mujer cubiertos del rostro con paliacates rojos y las siglas de PC, pero sin armas ni machetes.
Además portaban playeras negras con la leyenda “Sistema Comunitario de Seguridad y Justicia, Policía Comunitaria Costa Grande-Acapulco”, y se informó que participan pueblos de ambos municipios.


Ahí a inmediaciones de la colonia Brasilia, pobladores de una veintena de comunidades de los municipios de Acapulco que participa son “Lomas del Aire” y “San Pedro Las Playas”, en tanto de Coyuca son 18 poblaciones que se unieron para conformar la autodefensa civil armada.
“Cada día que pasa, la llamada delincuencia organizada, acosa con más brutalidad el patrimonio y la tranquilidad de nuestras familias, violentando el estado de Derecho y las garantías individuales.
“Dicho cáncer social agudiza debido al contubernio, indolencia, ineficacia e impunidad de las autoridades gubernamentales y sus cuerpos policiacos", dijo la única mujer policía, que fue identificada como Rosa Galdavez.
Por su parte el asesor de movimiento comunitario, Carlos García Jiménez, dijo que está no es una organización guerrillera y que solo pretenden encauzarse su movimiento a través de la legalidad.


En el evento, los representantes del nuevo grupo comunitario señalaron al alcalde de Coyuca de Benítez, al priista Ramiro Ávila, de boicotear la conformación del nuevo grupo de autodefensa.
“Hoy que es un día en que los funcionarios no trabajan, tienen una reunión en la comunidad de Tepextitla, con comisarios para acordar la obra pública, incluso hasta colocaron retenes con Policías Federales para evitar que los Policías Comunitarios bajaran con sus armas.
“Hemos acordado de manera libre y soberana instituir en nuestra región el sistema comunitario de seguridad y justicia como mecanismo de autodefensa ciudadana de nuestros pobladores y caminos de acceso para declararlos a partir de hoy territorio libre de delincuencia", dijo García Jiménez a los asistentes.
Anunció que la próxima semana habrán de iniciar con rondines de vigilancia y algunos filtros de revisión como primeras medidas a implementar para inhibir las actividades de la delincuencia.



RESPALDA ALCALDE REGULARIZACIÓN

El presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales respaldó la propuesta de iniciativa del gobernador Ángel Aguirre Rivero para regular por la vía legal la actuación y operación de la Policía Comunitaria.
Entrevistado vía telefónica, el primer edil también se refirió al movimiento civil de autodefensa que este día se proclamó en ese municipio de la Costa Grande y que encabezó Carlos García, sin embargo calificó esta acción como un movimiento fallido.
Argumentó que este movimiento no tiene razón de ser, puesto que en el municipio la Policía Comunitaria tiene presencia desde 1997, quienes han coadyuvado en materia de seguridad coordinados con las autoridades locales.
“El grupo de autodefensa promovido por Carlos García no ha tenido respuesta significativa, pues en la asamblea de hoy (ayer) esperaban la presencia de más de 500 personas y solo llegaron 50 o 60, de los cuales más de 20 eran de Acapulco”, dijo
Indicó que ha sostenido reuniones de manera periódica con los comisarios para atender sus demandas y evitar que surjan movimientos por un malestar social.
“Es un movimiento fallido, un intento de querer a los comisarios con la situación que se vive en otros municipios, pero esto a él no le ha dado resultado”.
Por otra parte el munícipe avaló la propuesta del gobernador Ángel Aguirre Rivero para que, por la vía legal se acredite la participación de la Policía Comunitaria.
“Sabemos de su carácter sensible del gobernador, él ha dado muestras de que quiere que estas expresiones se den en el marco de la legalidad y eso es muy bueno”, finalizó.

Por Javier Trujillo
Febrero/24/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.