CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Integrantes del movimiento de autodefensa de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) y elementos de la Policía Ministerial (PM) encontraron varias fosas clandestinas con los restos de cuando menos cuatro personas que al parecer fueron víctimas de secuestro.
Algunas fosas con pertenencias fueron ubicadas en el rancho La Ceiba, propiedad del ex alcalde de Tecoanapa, Adulfo Matildes Ramos, y que era utilizado como centro de operaciones de una banda de delincuentes del crimen organizado en Ayutla de los Libres, al que se conoce bajo el alias de “El Cholo”.
El rancho era administrado por Cecilia Matildes, una joven de 19 años que era pareja sentimental de "El Cholo" y que fue presentada en la asamblea popular que la UPOEG realizó el 31 de enero en la comunidad de El Mezón, misma que actualmente permanece arraigada en manos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Chilpancingo, ya que fue entregada por la UPOEG el pasado 8 de febrero.
El rancho La Ceiba está en las inmediaciones de la comunidad de Tototepec, de acuerdo a Mauro Rosario Oyodoro, el hallazgo se confirmó la noche del domingo 24 de febrero pero los trabajos de excavación se incrementaron hasta el lunes 25.
En las fosas se encontraron los cadáveres de tres hombres y una mujer, al menos dos de ellos fueron reportados como víctimas de secuestro.
Uno de los hombres fue identificado como vecino de la comunidad de Las Mesas, perteneciente al municipio de San Marcos, y fue levantado aproximadamente hace cuatro meses, este cuerpo se localizó en la comunidad de Las Parotas y el de la mujer en Tototepec.
En los trabajos de búsqueda y excavación participan integrantes del movimiento de autodefensa y de la Policía Ministerial, en brigadas que recorren poblaciones como Las Parotas, Tototepec y Los Amates, además del rancho La Ceiba.
En La Ceiba también se encontraron elementos que pueden llevar al hallazgo de más cadáveres, ya que se encontraron prendas de personas que fueron secuestradas y resguardadas en ese lugar.
Mauro Rosario explicó que los trabajos de búsqueda se derivaron de la información proporcionada por varias personas detenidas por el movimiento de autodefensa, que comenzó a operar desde los primeros días de enero, la mayoría de ellas ahora en manos de la PGJ.
Por Rogelio Agustín Esteban
Febrero/26/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.