CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Profesores de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) anunciaron que a partir del 25 de este mes iniciarán movilizaciones y paros laborales contra la reforma educativa.
Gonzalo Juárez Ocampo, dirigente de esa organización magisterial, afirmó que las movilizaciones serán consecutivas hasta que se equiparen con las protestas que realizará la CNTE a nivel nacional.
En conferencia de prensa, el dirigente cetegista dijo que los maestros están “bien informados” sobre los alcances y consecuencias que tiene la reforma al artículo tercero Constitucional.
Dio a conocer que en la asamblea estatal ampliada que celebraron el sábado se acordaron acciones de protestas por la alta agresión a la educación pública, a los padres de familia y a los trabajadores de la educación.
“Es una agresión a los derechos humanos de los trabajadores y de los alumnos, con Reforma Educativa, es una ley agresiva. Estamos en nuestro derecho de no acatar esta norma, no aceptarla y buscar revertirla ese es nuestro derecho”, dijo.
“Lo que se pretende hacer con la educación una verdadera agresión con nuestros alumnos, con la educación pública, con el paro laboral que vamos hacer no se va afectar a los estudiantes, aunque así pareciera porque estamos trabajando con los padres de familia indudablemente con el compromiso de no afectar el ciclo escolar”, añadió.
Anunció que el lunes 25 de febrero iniciarán una marcha y un paro laboral indefinido en todo el estado y una movilización para reclamar al gobierno estatal y el Congreso local la aprobación de la reforma educativa sin previo análisis y discusión.
“La marcha para el lunes, vamos a iniciar de la estatua del Caballito hasta llegar al zócalo capitalino para iniciar la declaratoria del paro laboral indefinido; y desplazarnos en algunos inmuebles importantes, y se puede dar el caso de un plantón masivo”, comentó.
“La marcha para el lunes, vamos a iniciar de la estatua del Caballito hasta llegar al zócalo capitalino para iniciar la declaratoria del paro laboral indefinido; y desplazarnos en algunos inmuebles importantes, y se puede dar el caso de un plantón masivo”, comentó.
Comentó que las protestas serán encabezadas por las bases de la sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), “vamos a convocar a la base, no a las cúpulas charras porque ellos tienen compromiso, pero si con la base trabajadora, vamos a trabajar codo a codo y en defensa de los derechos laborales ahí no hay duda; la base institucional se empiece a movilizar al final vamos a concluir todos en una movilización nacional”.
Afirmó que quien puede coordinar y llevar la lucha a nacional es la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) porque cuenta con un referente político sobre la conducción de acciones de protesta.
Mencionó que en este paro laboral indefinido así como en la marcha programada para el próximo lunes, participará algunas secciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, (SUSPEG) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “estos sindicatos están con nosotros, puede haber dos o tres plantones en diferentes oficinas o edificios públicos, vamos a valorar eso, por ahora será en Chilpancingo”.
Explicó al respecto que los amparos contra la Reforma Laboral presuntamente no procederían porque son reformas constitucionales “pero eso es falso”, dijo que se van a interponer amparos a partir de que publiquen el periódico oficial de la federación donde tienen 30 días para lograrlo hacer.
Por Staff de Redacción
Febrero/19/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.