Peña: el reto es quitar al campo su rostro de pobreza marginal - Libertad Guerrero Noticias

Peña: el reto es quitar al campo su rostro de pobreza marginal


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que en la reactivación y transformación del campo mexicano se tiene que involucrar a todas las organizaciones vinculadas al sector, sin importar la liga o afinidad política que tengan.
Al encabezar, en el WTC de esta localidad, la ceremonia por el 98 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, el mandatario dijo que lo importante es asegurar que tengamos en los próximos años un nuevo rostro para el campo mexicano.
"Que se aleje del que lamentablemente se ha acompañado por décadas: el de la pobreza, el de la marginación, el de la falta de oportunidades", puntualizó el Ejecutivo ante unas 10 mil personas -de acuerdo con cifras de la Presidencia de México- que llenaron el salón principal del WTC.
Peña Nieto dijo que México está frente a un gran reto que debe verse como "una gran ventana de oportunidad de modelar un nuevo rostro del campo para el Siglo XXI de nuestro país, queremos un campo justo, productivo, rentable y sustentable".
Detalló que estos últimos objetivos son los pilares que conforman la orientación que tendrá la política pública del gobierno federal para la transformación y desarrollo del campo nacional.
"La mejor manera de celebrar la Promulgación de la Ley Agraria es elevando la calidad de vida de quienes viven y dependen del campo nacional.
El mayor tributo que se le puede rendir a Emiliano Zapata es trabajar ciertamente para abrir nuevas oportunidades de bienestar y progreso para las mujeres y hombres del campo", asentó el presidente Peña Nieto.
Al inicio de su discurso, el Ejecutivo sostuvo que todos los órdenes de gobierno, más allá de su origen partidista, forman parte del proyecto de nación que impulsa el Gobierno de la República.
"Lo importante es generar una sinergia dentro nuevo del clima de normalidad democrática que debe vivir el país, para hacer realidad que la democracia dé mayores resultados.
Subrayó que su administración restablecerá la fuerza y rectoría del Estado en el sector para propiciar un desarrollo en orden, con legalidad y justicia.
"Hagamos del territorio la base de la planeación social, de la planeación económica de nuestro país para el presente y para los años por venir. Por eso tenemos que reactivar la actividad del campo y hacer parte de este impulso transformador a todas las organizaciones vinculadas al campo, más allá de la liga o afinidad política que tengan.
"Lo importante es asegurar que tengamos en los próximos años un nuevo rostro para el campo mexicano que se aleje del que lamentablemente se ha acompañado por décadas: el de la pobreza, el de la marginación, el de la falta de oportunidades", asentó.
Ante los gobernadores de Veracruz, Chihuahua, Chiapas, Hidalgo, Yucatán y Zacatecas, los secretarios de Agricultura y Desarrollo Agrario, así como del líder nacional del PRI, Peña Nieto dijo que se debe impulsar las vocaciones y potencialidades de cada estado.
Indicó que trabajará con todos los gobiernos para que el campo se convierta en una oportunidad de desarrollo para las personas que dependen de este sector.
Asimismo dijo que con la reciente reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, esta renovada Secretaría tiene atribuciones con un enfoque integral:
Primera. Potenciar el desarrollo agrario en un clima de paz, certeza jurídica y armonía con el medio ambiente. Asumirá un papel más activo como mediador en la solución de conflictos agrarios; reforzará las acciones de regularización de la tenencia de la tierra; y promoverá la modernización de los registros públicos de propiedad.
Segunda. Promover el desarrollo habitacional y urbano del país. Con ese fin, la Secretaría deberá prever las reservas territoriales necesarias para vivienda y suelo urbano, considerando la disponibilidad de agua. En el siglo XXI, el desarrollo de las ciudades no será a costa de la propiedad social.
Tercera. Dar un renovado impulso a la planeación para el desarrollo regional. Como parte de ese esfuerzo, la SEDATU promoverá la construcción de obras de infraestructura y equipamiento, mediante la suma de recursos de los sectores público, social y privado.
Cuarta. Contribuir al crecimiento ordenado de los asentamientos urbanos y centros de población. Para ello, elaborará el Plan Nacional de Desarrollo Urbano, así como estudios en materia de crecimiento demográfico y su impacto territorial.

Fuente: Red Política
Enero/06/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.