SAN LUIS ACATLÁN (www.libertadguerrero.net).- Ante los reclamos sociales que han generado la autodefensa de los pueblos para defenderse contralos grupos criminales que operan en Costa Chicay la zona norte, el gobernador Ángel Aguirre Rivero rechazó que su gobierno sea “fallido”.
“Un gobierno fallido es cuando las instituciones no funcionan, cuando no se proporcionan los servicios básicos, y estamos alejados totalmente de eso”, atajó el gobernador ante los cuestionamientos de reporteros este lunes durante su visita a San Luis Acatlán.
Aguirre Rivero sostuvo que el Operativo Guerrero Seguro está tomando el control gradualmente y que los movimientos de autodefensa se diluirán paulatinamente en Ayutla, Tecoanapa y las comunidades que colindan con los municipios de Teloloapan e Iguala.
Aguirre consideró la necesidad de mantener los retenes de seguridad y anticipó acudirá la Ciudad de México para solicitar al gobierno federal el apoyo de más policías porque no se cuenta con los elementos suficientes para atender la problemática que se vive en las regiones afectadas por la operación de grupos criminales.
En el caso la manifestación que realizaron este lunes habitantes de Puerto Las Flores, de Teloloapan hasta Ahuehuepan, perteneciente a Iguala, dijo que sus demandas ya son atendidas por funcionarios de su gobierno y que el coordinación con el Ejército se montaron retenes de seguridad.
El gobernador precisó que en la región Norte no se trata de un movimiento de autodefensa, puesto que la inconformidad ciudadana surgió a la luz de algunos acontecimientos ocurridos; “pero yo tampoco los voy a cuestionar, ni los voy a satanizar; de hecho, ya han tenido algunas reuniones con funcionarios de mi gobierno; vamos a escucharlos”, dijo.
Con relación a la petición que le hicieran en San Luis Acatlán en su pliego petitorio los líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), para que no se instalen empresas mineras en la Costa Chica y La Montaña para explotar minerales, Aguirre se comprometió:
No hay ningún tipo de estrategia, ni acción que pretenda desviar la atención para darle paso a empresas mineras o de otro tipo, que venga a explotar irracionalmente los recursos de la región o de nuestro estado. Yo jamás me prestaría a una situación de esa naturaleza”, puntualizó.
El gobernador también aclaró que no acompañó
al presidente Enrique Peña Nieto a la firma del decreto para crear el Sistema
Nacional contra el Hambre, celebrado en Chiapas, porque tenía el compromiso de
estar en la asamblea de la CRAC.
En el marco del lanzamiento de la Cruzada
Nacional contra el Hambre que, en su primer año, pretende atender a 7.4
millones de mexicanos más vulnerables que padecen pobreza y desnutrición en 400
municipios del país.
Por Francisco Cárdenas
Enero/21/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.