ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- Con la finalidad de reducir los índices de
mortalidad en las playas del puerto de Acapulco, el director de la
Promotora de Playas, Rogelio Hernández Cruz, pidió al gobierno estatal
incrementar el número de guardavidas en las playas de la bahía de Santa
Lucía.
Del
mismo modo planteó que el mismo esquema de seguridad y limpieza para
las playas se podría extender a Zihuatanejo, Tecpan de Galeana, Coyuca
de Benítez y otros puntos turísticos en la región de la Costa Chica.
Hernández Cruz, en cifras refirió que la seguridad en las playas para los bañistas es básica en un destino como Acapulco.
“A
una mayor seguridad de las playas para cuidado de los bañistas este año
se realizaron 397 rescates y desafortunadamente se registró la muerte
de una persona por asfixia por sofocación, pues en estado de ebriedad
ingresó a la playa y murió.
“Un
año antes, cuando llegó esta administración que encabeza el gobernador
del estado, Ángel Aguirre Rivero, se registraron 156 rescates y también
hubo une persona fallecida, pero en el 2010, hubo 253 rescates y 8
muertos y en el 2009 324 rescates y 11 personas ahogadas”, dijo el
funcionario de la Promotora de Playas.
Es
ante ese escenario que demandó al gobierno del estado la capacitación
del personal de guardavidas y al mismo tiempo incrementar en unos 60
elementos más el personal de guardavidas, con lo que proponer al
gobierno del estado ampliar la cobertura a las playas de Puerto Marqués y
El Revolcadero.
También
sugirió al gobierno estatal mecanizar la franja de arena con una
máquina que “Vaya oxigenando la franja de arena con una barredora
metálica, para que de esa forma bajar más los costos y poco a poco ir
mecanizando las playas y cambiar la infraestructura de sombrillas”,
demandó.
El
funcionario estatal comentó que desde hace seis años no se cambia el
mobiliario de las sombrillas y que “Es necesario crear una buena imagen
ante quienes nos visitan y reducir una competencia desleal contra
aquellos que prestan el servicio de manera irregular”, indicó el
director de la Promotora.
Además
refirió que en la temporada decembrina del periodo vacacional en el año
2011 se logró captar 645 mil pesos y apenas en el año que terminó en el
mismo tiempo los ingresos incrementaron en un 55 por ciento.
Y
señaló que se han logrado buenos ahorros contra viento y marea en el
consumo de combustible y ejemplificó que anteriormente se consumían 50
milpesos de combustible y ahora en el mismo tiempo se gastan 32 mil
pesos, lo que representa un ahorro de 18 mil pesos semanales.
Por Javier Trujillo
Enero/21/2013
www.libertadguerrero.net __________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.