ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Este lunes más de 66 mil alumnos del nivel medio y superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) se quedaron sin clases luego de que empleados del STAUAG, realizaron un paro de labores en demanda del respeto a los derechos laborales de 700 trabajadores.
“Este paro es una manera de estarle exigiendo a la rectoría (de la UAG) la instalación de las mesas de negociaciones para resolver los 700 casos de violaciones al contrato colectivo de trabajo y revisión del contrato colectivo”, dijo Erasmo Pérez López, representante del Comité Ejecutivo Central del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Dijo que desde las ocho de la mañana y hasta las 20 horas la totalidad de las preparatorias y de las Unidades Académicas de la máxima casa de estudios permanecerán cerradas como parte de la protesta pacífica que se acordaron en los resolutivos del 13 y 14 de diciembre del 2012.
En tanto un recorrido realizado en las escuelas preparatorias del puerto de Acapulco, así como unidades Académicas de Turismo, Derecho, Contaduría y Administración, Sociología, Psicología y Medicina, estaban vacías y sus puertas estaban cerradas.
Se insistió en que la protesta fue pacífica, y que eran parte de los acuerdos del resolutivo del 13 y 14 de diciembre del año pasado, además de la instalación de las mesas de negociaciones para ver los más de 700 casos de trabajadores donde hay violaciones al contrato colectivo de trabajo y la propia revisión del contrato colectivo, la cual si no se realiza habrá huelga.
-¿A cuántos alumnos está afectando el paro de labores?
-Lo que representa la universidad toda la matrícula que es de 66 mil estudiantes. A veces, quiero aclarar, se piensa que el sindicato es el intransigente, pero ya habíamos prorrogado la huelga para negociar los casos de violaciones al contrato, es ir solucionando los casos de violaciones y no llegar a la huelga.
-¿Habrá otras acciones?
-Sí, hoy es un paro laboral de 12 horas y el 24 de enero, hay una marcha de la universidad a palacio de gobierno. Primero para exigir una audiencia con el gobernador (Ángel Aguirre) para exponerle lo que prometió en campaña, que son 90 días de aguinaldo, el reconocimiento de la antigüedad real de un buen número de universitarios en la alma mater y tercero la instalar las mesas de trabajo, indicó.
Por Javier Trujillo
Enero/21/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.