Manuel Añorve Baños, Jorge Salgado Parra y Víctor Jorrín Lozano forman parte de la llamada “burbuja” de sus partidos PRI, PRD y PMC; tendrán participación revelante en la aprobación del presupuesto que propone el presidente Enrique Peña Nieto para el siguiente año
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Aunque las comisiones dictaminadoras en San Lázaro (Presupuesto y Hacienda) cuentan con 44 integrantes cada una, la negociación del paquete económico 2013 se centrará en un reducido grupo de legisladores que forman parte de la llamada “burbuja”.
En la comisión de Presupuesto, el grupo negociador por parte del PRI estará encabezado por la priísta Nuvia Mayorga, cercana al secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong.
Manuel Añorve. |
En la burbuja del PRI también destaca el tamaulipeco Marco Antonio Bernal; Manuel Añorve Baños y Fernando Castro Trenti, afines al coordinador Manlio Fabio Beltrones, aunque también serán factor de presión legisladores vinculados al sector campesino del PRI, como Rubén Escajeda.
La bancada del PAN en San Lázaro tendrá entre sus negociadores a su propio coordinador Luis Alberto Villarreal, además de diputados que se encuentran tanto en la comisión de Presupuesto, como en la de Hacienda.
Estos son José Isabel Trejo, presidente de la comisión de Hacienda e integrante de la de Presupuesto; el vicecoordinador de la bancada, Jorge Villalobos, cercano al presidente del CEN del PAN, Gustavo Madero, así como el queretano Ricardo Anaya.
Jorge Salgado. |
Un lugar importante tendrá el panista Martín López Cisneros, de Nuevo León, quien también es presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados.
Por el PRD la parte medular de las negociaciones se centrará en los secretarios de la comisión de Presupuesto: María del Socorro Ceseñas Chapa, de Izquierda Democrática Nacional, de René Bejarano; Carol Antonio Altamirano, identificado con la corriente de Foro Nuevo Sol de la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, junto con Jorge Salgado Parra, representante de Nueva Izquierda o “Los Chuchos”.
La bancada del PVEM, quien vota junto con el PRI pues fueron en alianza en las elecciones, tendrá entre sus negociadores a Eduardo Ramírez Aguilar, secretario de la comisión de Presupuesto; Tomás Torres Mercado y Ricardo Astudillo Suárez, estos últimos integrantes de la comisión.
Las bancadas pequeñas suelen tener una participación mínima aunque en votaciones cerradas son vitales. En esa comisión hay un empate entre el bloque PRI-PVEM-PANAL que suman 22 votos, por una cantidad similar de PAN-PRD-PT y MC.
Víctor Jorrín. |
Por Nueva Alianza, la diputada Lucila Garfias, coordinadora de la fracción, encabezará las negociaciones. En el PT la batuta la llevará el coordinador Alberto Anaya, el único legislador de esa bancada en la comisión.
También con un solo legislador en la toma de decisiones, Movimiento Ciudadano tendrá un voto en la persona de Víctor Manuel Jorrín Lozano.
En la comisión de Hacienda de San Lázaro la cúpula de las negociaciones estará encabezada por José Isabel Trejo, del PAN; José Manzur, del PRI, cercano al presidente Enrique Peña Nieto y Jorge Herrera, ex gobernador de Durango; Guillermo Sánchez y Rosendo Serrano, del PRD; Ricardo Villarreal, del PAN y hermano del coordinador de la bancada Luis Alberto Villarreal, además de Tomás Torres, del PVEM.
En Hacienda también destaca Nuvia Mayorga, del PRI; Carol Antonio Altamirano, del PRD y Castro Trenti, del PRI.
Fuente: Red Política
Diciembre/07/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.