PETATLÁN (www.libertadguerrero.net).- Los productores de papaya aseguran que la fruta no tiene mercado en el municipio lo que los orilla a transportarla a otras ciudades del estado como Zihuatanejo, o Acapulco, situación que representa lo pérdidas ya que el producto merma por el traslado.
Algunos productores de papaya se quejan de la falta de un lugar donde puedan vender la fruta que cosechan en sus parcelas la cual dicen es de primera calidad, pues según ellos cumple con las normas y los estándares establecidos que marcan las leyes Fito pecuarias, solo que aun así no hay un mercado donde puedan ellos venderla, cosa que mencionan es preocupante pues se invierte mucho tiempo y dinero en una cosecha.
El agricultor Jaime Cuevas Martínez, quien tiene más de dos hectáreas de papaya sembradas asegura que para ellos como productores es un calvario el vender la fruta, ya que en la región no se cuenta con una central de abastos donde pueda llegar y decir aquí me compraran las papayas, pues dice que el lugar más cercano para la venta es Zihuatanejo, “o de plano irse hasta Acapulco, y tenemos que hacer un gasto mayor”.
Ya que el ir hasta el puerto de Acapulco representa invertir en transporte lo que es caro para nosotros, allá si nos compran lo que llevamos a un precio no muy bueno pero de que se nos eche a perder aquí, y mejor hacemos eso aunque gastemos un poco más “porque si dejamos la fruta aquí se nos madura y ya no tiene mercado pues se descompone muy rápido”.
Por su parte Salvador Mercado Rivas, dijo que ellos optaron por mejor ya no sembrar papaya pues de unos años a la fecha la venta de esta fruta bajo en un 30 por ciento, pues aseguro que antes vendían hasta tres toneladas por semana, y que en el último año entregaban dos pero por mes, lo que les represento perdidas por varios miles de pesos, y mejor ya no sembramos ahorita estamos viendo si contactamos a un comprador de la ciudad de Morelia “y a ver si nos animamos a sembrar”.
Según los agricultores la siembra de la papaya es algo tedioso, pues se llevan casi siete meses para poder comenzar a cosechar, destacando que en este tiempo es solo invertir que inician a recibir ganancias hasta después del cuarto corte que hacen, y que en tanto sus familias no tienen ingresos.
Por Omar Bello Pineda
Diciembre/16/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.