Las 6 líneas de acción por la seguridad y la justicia que presentó EPN - Libertad Guerrero Noticias

Las 6 líneas de acción por la seguridad y la justicia que presentó EPN


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El presidente Enrique Peña Nieto delineó este lunes las acciones de su gobierno en materia de seguridad pública durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Conoce aquí cuáles son:

1. Planeación
Permitirá asignar responsabilidades y fechas precisas de cumplimiento, para cada institución del Gobierno de la República, así como para los gobiernos locales.
Tiene el objetivo de reducir la violencia y recuperar la paz de las familias mexicanas; así como disminuir los indicadores, de secuestro y homicidio.
"Tendremos fechas precisas de cumplimiento tanto para el gobierno de la República como para los municipales", dijo el Presidente en la sesión del CNSP.

2. Prevención
Alineará las políticas para combatir las adicciones, rescatar espacios públicos, ampliar las escuelas de tiempo completo y promover proyectos productivos.
"Atenderemos las causas del fenómeno delictivo y no solo los efectos", dijo.
Peña Nieto anunció un programa transversal de prevención y el rescate de los espacios públicos.
"Para echar andar los proyectos se solicitará un fondo de 115 mil 600 millones de pesos", adelantó.
"Se solicitará un fondo para las víctimas por 2 mil 500 millones de pesos, del cual se partirá en tres ejes que serán: mejorar el entorno urbano, trabajo con al sociedad y construir una ciudadanía solidaria".

3. Protección de derechos humanos
Creación del Programa Nacional de Derechos Humanos, que fortalezca las áreas en dependencias federales que den seguimiento a este rubro.
Se creará la instancia federal que dé seguimiento a la instrumentación de la reforma de derechos humanos.
Además, anunció que se consolidarán protocolos de actuación para los cuerpos de seguridad y se impulsará la legislación en materia de atención a víctimas, reparación de daños y uso legítimo de la fuerza.
Instruyó, también, a depurar y reestructurar el Instituto Nacional de Migrantes y a la instrumentación de una policía pública en materia de personas no localizadas.


4.- Coordinación
Fortalecimiento de la coordinación entre instituciones de seguridad, así como estados, municipios y el Distrito Federal y los municipios.
La creación del Sistema de Coordinación y Cooperación, conducido por la Segob.
División de la seguridad en cinco regiones. Las instancias se seguridad pública y procuración se trasladarán a esas regiones para atender problemáticas específicas.
Revisar fondos de seguridad y rediseñar reglas de operación para que el flujo de recursos sea más fácil.

5. Transformación institucional
La creación de la Gendarmería Nacional, con 10 mil policías de inicio. Ésta apoyará labores de seguridad en municipios con “mayor debilidad”; así como la creación del mando único de las policías estatales.
Con la aplicación de la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Segob se encargará de la seguridad pública, así como de la reorganización de la PF.
La reestructuración y consolidación de policías estatales, la creación de la carrera policial, la instalación de cinco centros regionales de preparación y actualización de cuerpos policíacos el centro especializado de mandos de seguridad pública y 15 unidades de la Policía Federal, enfocadas a secuestro y extorsión.
Participación de la PGR en operativos federales “para integrar de mejor manera las averiguaciones”.
Acelerar la implementación del nuevo modelo de justicia penal acusatorio.

6. Evaluación y retroalimentación
Evaluación de la política de Estado será evaluada.
“La evaluación será útil. Lo importante es dar resultado a la sociedad, el objetivo es devolver la paz a los mexicanos”, sostuvo el Presidente.

Fuente: Agencias
Diciembre/16/2012
www.libertadguerrero.net

___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.