EL VOYERISTA | ¿Eficiencia hospitalaria? - Libertad Guerrero Noticias

EL VOYERISTA | ¿Eficiencia hospitalaria?

EL VOYERISTA
¿Eficiencia hospitalaria?
Por Alfredo Guzmán

No he tenido necesidad de acudir a una cita del llamado Seguro Popular, ni de probar su eficiencia. Desde hace 33 años que tengo ISSSTE he acudido tres veces. Dos por picadura de alacrán a urgencias y otra porque cuando la fiebre de la calentura del Influenza AHN1, luego de que clarito sentí los efectos y como el miedo no anda en burros y nadie te daba medicina para los efectos, y resultó que sólo tenía una gripe común.
Por fortuna, he resultado algo sano. ¿Pero qué pasa cuando no es así? Cuento o trataré de reseñar, el via cruxis que tienen que pasar quienes por alguna mala fortuna, caen en las manos de la atención médica, del llamado seguro popular.
Los citan a las 7 horas. El médico llega a las 9, pero sale a desayunar. Regresa a la hora que quiere, pero la atención médica, inicia a las ¡13 horas! Por la tarde los citan a las 13 horas y la atención médica, inicia a las 16 horas. ¡No macayu! Es decir, una cita por la mañana o por la tarde ocupa, toda la mañana y por la tarde, hasta la noche.
Tienen que sacar fotocopias de su credencial de elector y de su carnet. No hay copias en las cercanías del hospital general “Raymudo Abarca Alarcón” y les cobran en el interior, un peso con cincuenta centavos, cada una; alguien que tiene el privilegio de tener el servicio y una fotocopiadora y la gente cautiva, tiene que acudir a él. Negocio redondo.
Luego el médico general, revisa y receta Paracetamol y Naproxen, casi indistintamente. Es decir, antibiótico y para el dolor y a chingar a otro lado.
Para tener atención especializada, tendrá que pasar medio año o más, o para tener acceso al laboratorio, tres meses. Y si el especialista falla ese día o se enferma, deberán pasar otros 6 meses. ¡No me amenacen! ¿Y a eso le llaman atención integral? Ya ni la chingan, en verdad, creo que si eso ocurre en el Seguro Popular, supongo que es peor, poquito peor, que la que me indican que se recibe en la atención general del ISSSTE y del propio IMSS. Creo que quienes tienen la mala fortuna de tener alguna enfermedad terminal, operación, o de las que degradan la salud y la calidad de vida, poco a poco. Prefieren morirse que dejarse caer en esa clase de atención. ¿Y cuidado y te quejas? Es peor. Pero supongo que ningún funcionario o diputado, tiene ese seguro.
Hay un dato, que verificaré, con mayor profundidad, y que ocurrió en el hospital del “Niño y de la madre” Hay quien asegura que la gente ya le llaman, “el hospital de su p… Madre.” El martes pasado, una joven madre de la que hoy desconozco su nombre, exigía una cesárea. Supongo que como el protocolo, impide hacerlas, hasta que no sea estrictamente necesario o que la vida del bebé, se suponga en peligro, se hacen. Aquí hay evidencias de que así ocurría. La madre fue mal atendida por los déspotas médicos y enfermeros y enfermeras, del lugar. Hay indicios de que se le violaron todos los derechos a la mujer y al esposo y por supuesto, al bebé también.
La mujer murió, el bebé también a la una de la tarde. Luego de una catastrófica atención de los médicos del hospital de su p… Madre, perdón del “Niño y de la madre.”
Luego de 6 horas, el padre, o sea el esposo, fue notificado de la muerte de su bebé y de su esposa. No le informan, motivo, ni nada. Sólo le indican, que hubo problemas y que ocurrió, la lamentable muerte de ambos.
Él se queda llorando, se lamenta, pero no sabe qué hacer y sólo grita por espacio de dos horas por el exterior del lugar, porque le niegan el acceso, hasta que lo llaman, para entregarle los dos cuerpos. ¿Y en este caso, quién verifica qué ocurrió? ¿Hay alguna certificación, sobre la atención profesional de quienes participaron en esta desgracia? ¿Hay, algún Ombudsman en el hospital, que verifique, algún exceso o responsabilidad profesional? No haya nada y como nadie sabe qué pasó, ni qué ocurrió, porque nadie lo informa. Todos se lavan las manos. Es la desgracia de ser pobre, e ignorante. Triste realidad. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.