CONTEXTO POLÍTICO | Los privilegios de los ex presidentes de la República - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | Los privilegios de los ex presidentes de la República

CONTEXTO POLÍTICO
Los privilegios de los ex presidentes de la República
Por Efraín Flores Iglesias

De acuerdo a datos del Instituto de Acceso a la Información Pública (IFAI), algunos ex presidentes de la República reciben hasta 205 mil al mes de pensión vitalicia.
Los únicos que renunciaron a ese apoyo, son Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León, quienes solamente cobran 10 mil 476 pesos que cubre la parte de su seguro de vida y gastos médicos mayores.
En el libro Beneficios. Ex presidentes, editado por hace un mes por Editorial Temis y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), cuyos autores son los investigadores Ernesto Villanueva e Hilda Nucci, también se aportan datos muy interesantes respecto al tema que estamos abordando.
205 mil pesos, equivalen a 667 salarios mínimos, según los expertos, sin contar, claro, bonos y otras compensaciones. De hecho, México es el que más recursos otorga para sus ex gobernantes.
Para la mayoría de los mexicanos es un gran insulto que todavía se tenga que cubrir de los impuestos que pagamos al fisco las pensiones para ex mandatarios.
También se destaca que los ex presidentes cuentan con seguridad y ayudantes con personal del Estado Mayor Presidencial. Así como el pago mensual de servicios telefónicos, derecho a automóvil, y pago de derechos y mantenimiento.
Mientras el pueblo se muere de hambre por el desempleo y la alta pobreza, principalmente en estados del sur-sureste del país, a los que han “servido” y se han servido del poder presidencial, no pagan servicios públicos domiciliarios para sus residencias, como son erogaciones para cubrir predial, jardinería, luz y limpieza.
Si un ciudadano normal (que no tiene cargo público o poder) no paga a tiempo la luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empleados de esa dependencia inmediatamente cortan el servicio eléctrico. Lo mismo sucede si no se paga a tiempo el agua.
A todas luces es una injusticia que los ciudadanos tengamos que seguir manteniendo a personajes políticos que, en su mayoría ni siquiera contribuyeron a sacar al país de las garras de la pobreza y de la criminalidad.
De acuerdo a Ernesto Villanueva, aproximadamente 67 elementos de las Fuerzas Armadas vigilan día y noche a los ex mandatarios, mientras que los ciudadanos se tienen que cuidar por su propia cuenta. Lo que es el poder.
Urge pues, que se acaben los grandes privilegios en el país. ¿O será que todavía hay mexicanos de segunda?
ENTRE OTRAS COSAS… Las protestas siguen y siguen en la capital del estado, sin que las autoridades estatales intervengan para solucionar algunos problemas. De hecho, ni siquiera se garantiza el derecho de audiencia a los manifestantes. Pero en fin, el segundo gobierno de izquierda no le importa que se afecte a los ciudadanos con tantos bloqueos a calles y carreteras.
…En el Congreso local, los diputados que más han destacado desde el 13 de septiembre, son Antonio Gaspar Beltrán (PRD), José Rubén Figueroa Smutny (PRI) y Jorge Camacho Peñaloza (PAN). Su participación en tribuna les ha permitido atraer los reflectores de la prensa.

 Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.