CONTEXTO POLÍTICO
Carlos Reyes señala a Humberto Salgado y a Silvia Romero por el Caso Ayotzinapa
Por Efraín Flores Iglesias
Para el dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, queda claro que los que realmente tienen que ser citados a declarar por el Caso Ayotzinapa, son los secretarios de Gobierno y de Educación, Humberto Salgado Gómez y Silvia Romero Suárez. Y para ello exigió una investigación profunda y exhaustiva en contra de estos funcionarios que no fueron capaces de solucionar el conflicto, que por el contrario, propiciaron que llegara a un nivel muy delicado.
De igual manera, Carlos Reyes deslindó de tales hechos a Alberto López Rosas y a Ramón Almonte Borja, argumentando que ellos solamente recibieron una instrucción superior para intervenir el 12 de diciembre de 2011.
Ya era hora que alguien del Sol Azteca se atreviera a señalar al veterano secretario general de gobierno y a la inepta titular de la SEG por su participación en el Caso Ayotzinapa.
Puede ser que tenga razón el dirigente perredista, pero no debe de olvidar que en el lugar donde se dio muerte a los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, estuvieron presentes elementos de la Policía Ministerial, y que algunos fueron captados por la lente de algunos fotoreporteros de apuntar con sus armas largas a los manifestantes. De hecho, hasta este momento dos elementos de esa corporación policiaca están detenidos.
De igual manera, no se le debe de olvidar que el gobernador Ángel Aguirre Rivero no ha cumplido a cabalidad las recomendaciones que ha recibido su gobierno por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Otro dato que es ignorado por las autoridades y dirigentes del PRD, es la declaración que dio el general brigadier Ramón Miguel Arriola Ibarra, quien ante los representantes de los medios de comunicación señaló que el gobernador le ordenó “limpiar la carretera”.
Carlos Reyes ya dio el primer paso en señalar a los funcionarios que realmente tienen mucho que ver con el Caso Ayotzinapa y que hasta el momento han sido beneficiados con el manto de impunidad que les otorga el gobernador.
Lamentablemente algunos dirigentes de tribus van a mantenerse callados, pues no les conviene revelarse en contra del mandatario estatal, ya que varios de sus integrantes y/o cuadros están ocupando algunas secretarías de despacho, como es el caso de Beatriz Mojica Morga (Sedesol), Rosario Herrera Ascencio (Semujer) y Netzahualcóyotl Bustamante Santín (Asuntos del Migrante).
Muy seguramente la declaración del dirigente perredista molestó a varios. En especial a los aludidos.
UN NUEVO CARGO PARA HUMBERTO SALGADO
En lugar de despachar en la Secretaría General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez debe de ser cambiado a otra área. Y de acuerdo a su perfil, debe ser mandado a dirigir el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (Igatipam). O en su caso crear la Secretaría de la Senectud, para no perder su rango de secretario de despacho. Aunque, claro, se le tendría que estar vigilando para no salirse del perímetro.
Podrá ser un personaje muy estimado por el gobernador, pero eso no justifica su falta de oficio político para destrabar conflictos. Además, ya es necesario que la política interna sea manejada por alguien que sí tenga ganas de servir con pasión y entrega a los guerrerenses.
El Igatipam o la creación de una nueva secretaría sería la solución para que el señor Humberto no se quede sentado en la fría banca. ¿O ustedes qué opinan amables lectores?
CLAUDIA RUIZ MASSIEU ESTUVO EN ACAPULCO
La que demostró que está comprometida realmente con la responsabilidad que le confirió el presidente Enrique Peña Nieto, es Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo federal, quien ayer realizó un gira de trabajo en el puerto de Acapulco, en donde aseguró que, va a fortalecer la actividad turística, sobre todo, del puerto.
“El puerto es un destino emblemático para el turismo mundial y es patrimonio no sólo de los acapulqueños, ni de los guerrerenses, sino de todos los mexicanos”, sostuvo.
También firmó el Convenio Interinstitucional para la Atención y Seguridad Turística de la Temporada del Fin de Año, con lo cual se garantiza que los turistas puedan gozar muy tranquilamente su estancia cuando visiten Acapulco. Muy bien por Claudia.
ENTRE OTRAS COSAS… Durante el sexenio que encabezó el panista Felipe Calderón Hinojosa, en Guerrero tuvo a dos delegados federales de la Secretaría de Desarrollo Social; uno que despachó que las instalaciones que se encuentran en Chilpancingo (el oficial), y otro que lo hizo desde el municipio de Mártir de Cuilapan (Apango). Sí, así es. Me refiero al ex alcalde de ese municipio y flamante dirigente del PAN en ese municipio, Crisóforo Nava Barrios, quien de acuerdo a información recabada, utilizó varios programas para obtener votos en la pasada elección del 1 de julio.
Y vaya que logró aumentar la votación de su partido, independientemente de no haber ganado la presidencia municipal de Apango. El secreto consistió en que incorporó a varios jóvenes en programas, que ni siquiera recibieron nada. Por eso es necesario que se realice una auditoría a la delegación federal de la Sedesol, porque hay evidencias de irregularidades. De hecho, hay quienes señalan a Nava Barrios de falsificación de firmas para obtener beneficios.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.