CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Dos minutos antes de concluir su sexenio, a
las 23:58 horas del 30 de noviembre, el presidente Felipe Calderón otorgó, a
través dela Secretaría de Gobernación, dos permisos para operar casi 100
casinos, en un trámite “ilegal” que se consumó a las 3:16 de la madrugada del 1
de diciembre, cuando Enrique Peña Nieto era ya formalmente el primer mandatario
del país.
No sólo eso: Socios
de las dos empresas beneficiadas por Calderón, Producciones Móviles, S.A. de
C.V. y Exciting Games, S de R.L. de C.V., son identificados como “personas
relacionadas con la delincuencia organizada” y, pese a que lo sabía,la
Secretaríade Gobernación expidió los permisos.
Esto le permitirá a
Producciones Móviles operar, durante 25 años, 40 centros de apuestas remotas y
40 salas de sorteos de números, mientras que Exciting Games podrá explotar,
también durante un cuarto de siglo, siete centros de apuestas y siete salas de
sorteos.
Se trata de una
“conducta a todas luces criminal” del entonces secretario de Gobernación
Alejandro Poiré y de otros 12 funcionarios que otorgaron los dos permisos, los
únicos en el sexenio de Calderón, según la denuncia presentada antela
Procuraduría Generaldela República(PGR) por la empresa Entretenimiento de
México, S.A. de C.V. (Emex), propiedad de los hermanos Rojas Cardona.
El viernes 14 de diciembre,
una semana después de que Emex presentó la denuncia (viernes 7),la PGRinició la
averiguación previa AP/PGR/UEIDSPCAJ/M/322/2012 enla Unidad Especializadade
Delitos cometidos por Servidores Públicos y en Contra dela Administraciónde
Justicia.
Y es que el
“favoritismo” del gobierno de Calderón se tradujo también en que, además de los
permisos, se otorgaran a ambas empresas autorizaciones para la operación de
casinos que desde hacía años funcionaban de manera ilegal.
Producciones Móviles
operaba ilegalmente 38 establecimientos desde enero de 2011, y Exciting Games
seis desde septiembre de 2010, fechas en las cuales dejaron de ser operadoras
de Emex, pero tanto Poiré como los otros 12 funcionarios dela Secretaríade
Gobernación toleraron su funcionamiento.
En la denuncia
presentada por Arturo y Juan José Rojas Cardona –este último conocido como El
Rey de los Casinos– se acusa a los funcionarios, los miembros del Consejo
Consultivo de Juegos y Sorteos, de cometer el delito de ejercicio abusivo de
funciones en el otorgamiento de los permisos.
La denuncia de
Entretenimiento de México, S.A. de C.V., firmada por su representante legal,
Adrián Aminadab Román y Román, solicita ala PGRinvestigar también a otras 18
personas físicas y morales relacionadas con las dos empresas favorecidas por el
gobierno:
“(Es) una conducta a
todas luces criminal”, insiste la denuncia, porque “estas empresas no pudieron
haber obtenido el permiso federal cumpliendo cabalmente los requisitos
necesarios que para tal efecto prevéla LeyFederalde Juegos y Sorteos y su
Reglamento, máxime que la operación de sus establecimientos ocurre desde mucho
tiempo antes a que obtuvieran el permiso federal en obvia ilegalidad; puesto
que un hecho lícito no puede partir de uno ilícito, no se puede enmendar el
camino de lo legal tratando de ocultar lo ilegal”.
En la denuncia se
pide al Ministerio Público investigar, también, si se utilizó “dinero sucio” en
el otorgamiento de los permisos a partir de que el pasado 15 de agosto se
cambió el estatus jurídico de las empresas, que de operadoras pasaron a ser
permisionarias.
“Independientemente
del delito que pudiera versar sobre la indebida autorización de carácter
económico que otorgaron los servidores públicos denunciados, y de las empresas,
sus representantes, accionistas o apoderados que solicitaron las autorizaciones
indebidas planteadas, solicito se investigue la utilización de recursos de
procedencia ilícita de los probables responsables.”
Las autorizaciones
de Poiré, el subsecretario Obdulio Ávila y otros funcionarios de la
Secretaríade Gobernación, la mayoría militantes del Partido Acción Nacional
(PAN), coincidieron con el inicio del procedimiento para revocar el permiso a
Emex, en agosto de este año (Proceso 1874).
Sin embargo, apenas
el martes 11, el juez Tercero de Distrito en Materia Civil de Nuevo León, Julio
César Franco Ávalos, concluyó el procedimiento de concurso mercantil iniciado
contra la empresa de los Rojas Cardona.
Fuente: Proceso
Diciembre/16/2012
www.libertadguerrero.net___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.