CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-
El SNTE avaló en lo general la reforma educativa, pero rechazó que se
condicione la permanencia en las plazas a esa valoración; además, su dirigente,
Elba Esther Gordillo, advirtió que a los maestros no se les amenaza.
“No podemos permitir la
amenaza, la coerción. A los maestros no se les amenaza, a los maestros se les
exhorta, se les invita a ser mejores, se les estimula”.
La líder magisterial
exigió que se replantee la evaluación de los docentes a fin de que el objetivo
sea ubicar fortalezas y debilidades para subsanar las fallas y que no se haga
una revisión de las escuelas normales.
En conferencia de
prensa, la lideresa expresó su rechazo a que se trate de responsabilizar al
gremio de las condiciones educativas que prevalecen en el país.
“El tema de la
educación, en cuanto a sus debilidades, al requerimiento de su transformación y
sus condiciones, suele ser o mentira o mala intención o simplemente no estar
enterados, el querer responsabilizar a persona alguna o institución. En este
caso al propio SNTE sin que con puntualidad podamos hacer una reflexión
colectiva y responsable de por qué estamos cómo estamos”, detalló.
Dijo que los maestros
celebran que el gobierno de Enrique Peña Nieto se haya pronunciado por
recuperar la rectoría de la educación en México, pues “para el sindicato fue
muy desgastante realizar facultades que no le correspondían”.
Gordillo lamentó que la
reforma se pretenda “pervertir en una amenaza”, o se plantee para quedar bien
con algunos partidos, por lo que advirtió que ninguna “reforma tendrá éxito
contra la voluntad de los maestros y los padres de familia”.
Dijo que el SNTE no
busca confrontaciones y enfatizó en que como dirigente de gremio asume su
responsabilidad, por lo que dará la cara a sus detractores.
“No estamos buscando
guerra, no estamos buscando pleito ni nada. En lo que corresponde a mí y sus
campañas y todo lo que ha sucedido lo asumo y lo acepto, porque sabía lo que
cuesta la libertad, y porque no hay sorpresas. Aquí estoy, si hay algún delito
o algo que cuestionarme, aquí estoy yo. Si soy yo la que estorba hagan de mí lo
que quieran, pero contra los maestros, no. Los únicos que van a decidir si me
voy o me quedo son los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación, ningún medio por poderoso que sea. No estamos a la venta, estamos en
pie de lucha”.
Al señalar que la
responsabilidad de la calidad educativa no es exclusiva del gremio, recordó que
durante varios sexenios hubo hasta seis cambios en la Secretaría de Educación
Pública, mientras que en otros, los encargados de la política educativa solo
buscaban ser candidatos a la Presidencia.
Dijo que la reforma que
se discute en el Congreso de la Unión es legalizar los acuerdos establecidos
previamente entre la administración federal pasada y la organización sindical,
de ahí que apoyan su contenido, el cual fue propuesto por el gremio.
Rechazó que se
condicione la permanencia de los docentes en sus puestos de trabajo a la
evaluación, pues dijo que se debe “evaluar” para identificar debilidades y que
en conjunto con autoridades y padres de familia se puedan subsanar.
Para Gordillo, el SNTE
no busca una “reforma”, sino una reestructuración del sistema educativo de
fondo o “de gran calado”.
Fuente: Milenio
Diciembre/19/2012
www.libertadguerrero.net___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.