CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El
gobierno de Estados Unidos sugirió a la corte de Connecticut otorgar inmunidad
al ex presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León por la demanda que
enfrenta debido a los sucesos relacionados con la matanza de Acteal, Chiapas,
en 1997.
En un comunicado, autoridades estadunidense
precisaron que el gobierno de México realizó la solicitud de inmunidad al
Departamento de Estado, a la cual accedió para mantener las buenas relaciones
con el país.
Ayer fue la fecha límite para que el Departamento de
Justicia de Estados Unidos determinará si le otorgaba o no la petición de
inmunidad al ex presidente mexicano por los hechos en los que murieron 45
personas en la mencionada comunidad chiapaneca.
“El Departamento de Estado ha determinado que la
alegación de la queja revela que la conducta del ex presidente Zedillo no
ofrece una razón suficiente para que fuera tomada en su capacidad oficial. En
consecuencia, los Estados Unidos ha determinado que el ex presidente Zedillo
goza de inmunidad frente a esa demanda”, dice el documento.
El interés de Estados Unidos en este asunto se debe
a una determinación gubernamental “teniendo en cuenta los principios
pertinentes del derecho internacional y la aplicación de su política exterior
en la conducción de sus relaciones internacionales, para reconocer la inmunidad
al ex presidente de México Ernesto Zedillo”, añade.
La demanda que enfrenta Zedillo fue interpuesta en
septiembre del año pasado, cuando 10 presuntas víctimas de la masacre de Acteal
lo demandaron ante una corte de Connecticut, Estados Unidos, solicitando una
compensación de 50 millones de dólares por los hechos.
La matanza de Acteal ocurrió hace casi 15 años, en
diciembre de 1997, cuando un comando de 100 paramilitares ingresó al pueblo de
Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas, para asesinar a 45 indígenas tzotziles,
entre ellos 18 niños, 22 mujeres y 6 hombres integrantes del grupo Las Abejas,
mientras rezaban en una ermita de ese poblado.
La masacre despertó la indignación local e
internacional por la justificación del gobierno federal, ya que informó que la
matanza respondió a disputas entre grupos locales tras la formación del Concejo
Municipal Autónomo de Polhó. Incluso, el entonces secretario de Gobernación,
Emilio Chuayfffet, declaró que el gobierno federal no tenía responsabilidad de
esos hechos, lo que le valió la renuncia a su cargo y fue relevado por
Francisco Labastida.
En junio de este año, la defensa de Zedillo solicitó
al gobierno de EU inmunidad diplomática para el ex mandatario.
Fuente: Agencias
Septiembre/07/2012
www.libertadguerrero.net___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.