Los
expertos cuestionaban el miércoles el descubrimiento de una estudiosa de
Harvard según el cual un fragmento de papiro del siglo IV suministró la primera
prueba de que algunos de los primeros cristianos creían que Jesús estuvo
casado.
Y
los expertos en el comercio ilícito de antigüedades también se preguntan sobre
los motivos del propietario anónimo del fragmento, al tiempo que hacen notar
que el valor del documento probablemente aumentó debido a la publicidad.
Karen
King, profesora de los orígenes del cristianismo en la facultad de religión de
Harvard, anunció el descubrimiento el martes en un congreso internacional en
Roma sobre estudios coptos. El texto, escrito en copto y probablemente
traducido de un texto griego del siglo II, contiene un diálogo en el que Jesús
se refiere a "mi esposa", a quien identifica como María.
El
informe de King y la atención que recibió en algunos periódicos estadounidenses
fueron tema de animada discusión durante las pausas en la conferencia.
La
tradición cristiana sostiene que Jesús no estaba casado, aunque no hay
evidencias históricas fidedignas para confirmarlo. Toda evidencia de que
estuviese casado o tuviese una discípula podría tener efectos resonantes en los
debates actuales sobre el papel de la mujer en la Iglesia.
Stephen
Emmel, profesor de coptología en la Universidad de Munster que también estuvo
en el panel internacional que revisó el descubrimiento en 2006 del Evangelio de
Judas, dijo que el texto atribuye con precisión a Jesús haber dicho "mi
esposa". Pero se preguntó si el documento es auténtico.
"Hay
algo sobre este fragmento en su apariencia y también en la gramática del copto
que no termina de convencerme", comentó en una entrevista durante un
aparte en la conferencia.
Otro
participante en el congreso, Alin Suciu, experto en papiros en la Universidad
de Hamburgo, fue más contundente.
"Yo
diría que es una falsificación. La escritura no luce auténtica" comparada
con otras muestras de textos coptos en papiro del siglo IV, afirmó.
King
admitió el miércoles que el fragmento plantea interrogantes y agradeció los
aportes de sus colegas. Agregó que planea someter el papiro a pruebas de tinta
para determinar si los componentes químicos coinciden con los usados en la
antigüedad.
"Todavía
tenemos algún trabajo que hacer, como probar la tinta y otras cosas, pero lo
apasionante de este fragmento es que es el primer caso que tenemos de
cristianos que dicen que Jesús tenía una esposa", agregó.
Aclaró
que el texto no suministra evidencias históricas de que Jesús estuviese casado,
sino que, unos dos siglos después de su muerte, algunos de los primeros
cristianos suponían que lo hubiera estado.
Wolf-Peter
Funk, un reputado lingüista copto, dijo que no hay modo de evaluar el
significado del fragmento porque carece de contexto. Es un texto breve y
parcial en un papiro de 8 x 4 centímetros (1,5 x 3 pulgadas).
"Hay
miles de fragmentos de papiros en los que aparecen cosas alocadas", afirmó
Funk, codirector de un proyecto de edición de la biblioteca copta de Nag Hamadi
en la Universidad Laval en Quebec. También manifestó dudas sobre la
autenticidad y dijo que la forma del fragmento es "sospechosa".
Algunos
fragmentos de papiro antiguos han sido cortados frecuentemente por comerciantes
inescrupulosos deseosos de sacarles mayor provecho.
Un
coleccionista anónimo llevó a King el fragmento en diciembre del 2011 y le
pidió ayuda para traducirlo e interpretarlo. En marzo, ella apeló a dos papirólogos
que determinaron que muy probablemente era auténtico.
El
martes, la facultad de religión de Harvard anunció el hallazgo y dijo que el
informe de King será publicado en su revista teológica de enero. Harvard agregó
que el fragmento probablemente provino de Egipto.
King
dijo que el propietario desea vender su colección a Harvard.
Fuente: AFP
Septiembre/19/2012
www.libertadguerrero.net___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.