El académico llama a los estudiantes del movimiento #Yosoy132,
"a no ser carne de cañón de intereses fascistas. Creo que deben aceptar su
derrota y regresar a las aulas y educarse en la democracia política"
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El
conflicto pos-electoral de Andrés Manuel López Obrador es parte de su proyecto
político rumbo al 2018, señaló el analista político José Fernández Santillán, y
dijo que una vez que Enrique Peña Nieto fue declarado presidente electo, el
movimiento #Yosoy132 quedó derrotado por los votos de los ciudadanos.
"La democracia se defiende con ideas, con luces
y no con pataletas de niño mimado", afirmó en relación con el activismo de
estudiantes.
Fernández Santillán, académico del ITAM campus
Ciudad de México, destacó que la izquierda democrática, debe reflexionar sobre
su posición política, ya que "la izquierda chavista, fascista, no le hace
bien a nadie y menos a las fuerzas progresistas de México".
Llamó a los estudiantes del movimiento #Yosoy132,
"a no ser carne de cañón de intereses fascistas. Creo que deben aceptar su
derrota y regresar a las aulas y educarse en la democracia política".
El politólogo Fernández Santillán, autor de "El
despertar de la sociedad civil", y doctor en Historia de las Ideas
Políticas, apuntó en entrevista: "El movimiento de 68 fue derrotado por
las balas de los soldados, el Movimiento 132 fue derrotado por los votos de los
ciudadanos".
Salir a la plaza pública es un proyecto político
rumbo a 2018. "Al primero que le hace daño es a Marcelo Ebrard, que es el
legitimo aspirante presidencial en ese año", comentó el politólogo
seguidor de Norberto Bobbio.
"Ya que tenemos una violencia delincuencial, no
está bien que ésta vaya acompañada de la violencia política incitada por López
Obrador", agregó Fernández Santillán. Pidió que revisen su postura, tanto
los estudiantes del movimiento #Yosoy132, como el SME, la CNTE y los activistas
de Atenco.
La izquierda democrática, no fascista, debe respetar
este fallo, entrar a la vida institucional y lograr los acuerdos necesarios
para que la derecha mexicana no siga macando el derrotero en este país, planteó
el politólogo.
Del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación, Fernández Santillán, dijo que "fue contundente,
unánime", y su exposición su "muy razonada, pormenorizada,
desglosada, en los nueve puntos que planteó la Coalición Movimiento Progresista.
Y no dejó lugar a dudas de la improcedencia de cada reclamo.
"La respuesta fue jurídica y no política y su
argumento, desde un punto de vista normativo, fue impecable, de modo que la
derrota del lopezobradorismo se dio en toda la línea, desde la ley y no desde
la política". Los magistrados dieron su fallo absolutamente limpio,
pulcro, contundente.
La actitud de Andrés Manuel López Obrador, "me
parece muy lamentable y queda demostrado que su perspectiva no es
institucional, sino meramente personalista y lo que he venido destacando es que
se trata de un chavismo a la mexicana, que quedó en evidencia y más ahora que
ha externado una actitud agresiva y grosera, frente a las autoridades
electorales".
Fuente:
El Universal
Septiembre/02/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.