RUSIA
(www.libertadguerrero.net).- El
presidente Felipe Calderón afirmó que el pueblo es libre de elegir al gobierno,
aunque muchas veces se "equivoca", pero puede aprender cuál es la
dirección adecuada a través de medios democráticos.
Al participar en la XX Reunión de Líderes Económicos
del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Calderón afirmó que “lo
importante es que mientras seamos capaces de preservar la democracia o darle al
pueblo la capacidad de decidir, o lo que el gobierno prefiere, estamos en el
camino adecuado, la gente puede equivocarse a menudo aún a través de elecciones
libres”.
Y agregó que “el pueblo de un solo país, puede
aprender cuál es la dirección adecuada a través de medios democráticos, a
través de la democracia, porque yo no creo en soluciones autoritarias".
Durante la ponencia "Los Cabos a Vladivostok:
El impacto del G20 en el crecimiento de la economía global", el Jefe del
Ejecutivo presentó los resultados de la reunión que se realizó en junio pasado
en Baja California, México. Y durante una sesión de preguntas y respuestas se
le cuestionó sobre el tema de la democracia.
Sostuvo que "necesitamos alzar nuestras voces
en contra de cualquier acto autoritario que surja de cualquier gobierno, no
importa si es de la izquierda o de la derecha”.
Indicó que "nosotros hemos sufrido y hemos
seguido experimentando regímenes autoritarios en el país, el futuro de la
política es la democracia, es la libertad, libertad de la prensa, libertad de
asociación y derechos humanos y hoy día Latinoamérica", agregó.
Además, manifestó que "necesitamos estar
convencidos de la libertad y la democracia y necesitamos luchar a favor de
estos principios todos los días, el futuro de la humanidad y la prosperidad
solo pueden venir si creemos que la democracia y la libertad son principios
humanos que ningún país puede y debe rechazar. Mi consejo es de tener claro sus
principios y de luchar a favor de bienestar".
el mandatario consideró que el pasado es el
autoritarismo de la derecha o dictadurías de la izquierda, "para mi es lo
mismo, para mí una dictaduría de la derecha o de la izquierda es un problema de
falta de libertad, falta de democracia, un problema de falta de derechos
humanos. Nosotros hemos sufrido y seguimos experimentando regímenes
autoritarios en el país".
Por otra parte, refirió que una economía cerrada
"es una amenaza para la seguridad alimentaria de los pueblos. Hay otro
tema que hay que ver en cuanto a la seguridad alimentaria, por ejemplo la parte
financiera de la ecuación".
Calderón estuvo acompañado de la canciller Patricia
Espinosa; así como de los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Dionisio
Pérez Jácome; de Energía, Jordy Herrera y de Hacienda, José Antonio Meade.
Se espera que este domingo, el presidente Calderón
sostenga reuniones bilaterales con jefes de Gobierno y de Estado, con quien
abordará temas comunes de la agenda regional y multilateral.
Por la tarde, el primer mandatario junto con su
esposa Margarita Zavala y sus colaboradores viajará a la República de Singapur
con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar la
cooperación de inversión y comercial, además de buscar coordinar posiciones
sobre temas prioritarios para México, como son el cambio climático y el
desarrollo sustentable.
En su Visita de Estado, el presidente Calderón
sostendrá reuniones de trabajo con su homólogo de Singapur, y también con el
primer ministro.
Fuente: Milenio
Septiembre/07/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.