SAN
JOSÉ (www.libertadguerrero.net).- Dicen que esta selección, su tricolor, es el mejor equipo de los últimos tiempos y que le darán severa batalla a México en el par de
juegos eliminatorios que se
avecinan.
Basan
esto en que en este equipo tico,
de los 24 llamados por el técnico Jorge Luis Pinto, hay nueve jugadores que militan en Europa, además de tres en la MLS de Estados Unidos.
En
ese aspecto hay algo de superioridad, ya que en equipo nacional mexicano sólo
tiene a cinco jugadores que trabajan en el Viejo Continente.
"Es
una generación muy interesante", ha confesado el técnico Pinto a la prensa
local.
Pero
el presidente de la federación centroamericano, el empresario de origen chino
Eduardo Li, hace una precisión: "No todos están en Ligas importantes de
Europa".
Esa
es una gran realidad. De los nueve "europeos" ticos, sólo tres
radican en Ligas, futbolísticamente hablando, del llamado "Primer mundo
europeo", como lo son el portero Keillor Navas del Levante de la Primera
División de España, donde no es titular; Joel Campbell, delantero del Betis
español en donde apenas, en tres jornadas, ha jugado 21 minutos y no ha marcado
gol y Bryan Ruiz, del Fulham de la Liga Premier Inglesa, quien sin ser titular
indiscutible es quien más actividad ha tenido al inicio de este año futbolísticos.
El
resto de los "europeos" de Costa Rica militan en ligas de segunda,
como la de Noruega, de donde vienen los defensas Heiner Mora del Honefoss y
Geancarlo González del Valerenga; además del volante Michael Barrantes del
Aelesunds; de Dinamarca llegan otros dos mediocampistas: Bryan Oviedo y
Cristian Bolaños, ambos del Copenhangue y Celso Borges quien viene de Suiza,
del AIK.
En
cambio México, quien tiene también a nueve jugadores en Europa, sólo llamó a
cinco. Los no tomados en cuenta fueron Giovani Dos Santos, por lesión; Ulises
Dávila y Aníbal Zurdo, quienes militan en la Segunda División de España y
Carlos Vela y Jonathan Dos Santos, quienes no fueron tomados en cuenta por José
Manuel de la Torre, a raíz de sus negativas por acudir a pasadas convocatorias.
Los
cinco "europeos" que le quedan a México son titulares militan en
Ligas de Primera nivel de Europa: Javier Hernández, suplente en el Manchester
United; Francisco Javier Rodríguez, titular en e l Stuttgart de la Bundesliga
de Alemania; Guillermo Ochoa, titular ene l Ajaccio de la Liga 1 de Francia,
mientras que Héctor Moreno del Espanyol y Andrés Guardado del Valencia, en
España, son inamovibles del primer equipo.
"Los
que militan en Europa deben de marcar diferencia", dijo el
"Maza" Rodríguez en la concentración del Tri.
Si
es así, ¿qué pesará más? La cantidad tica... o la calidad mexicana.
Fuente: Agencias
Septiembre/06/2012
www.libertadguerrero.net___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.