EL VOYERISTA | Innovando y trabajando en SSA - Libertad Guerrero Noticias

EL VOYERISTA | Innovando y trabajando en SSA

EL VOYERISTA
Innovando y trabajando en SSA
Por Alfredo Guzmán
La Secretaría de Salud en el estado de Guerrero, ha establecido una estrategia novedosa, con instrumentos medibles y verificables, que le ha permitido entrar en una lucha exitosa contra los moscos y larvas que desarrollan el dengue clásico y hemorrágico en los humanos.
Lo nuevo, es que la estrategia seguida, ha dado resultados positivos en las últimas semanas, luego de que comparativamente en Iguala, por tomar una ciudad como referente, de 100 casos que ocurrían en una semana, el índice se ha bajado a 20 caso o menos, lo cual es significativamente mucho mejor, para los ciudadanos y para la misma SSA, porque los equipos, tienen una mejor capacidad de reacción y efectividad.
Estudios internacionales informaban que la zona Sur Sureste de América se iban a estar presentando infinidad de casos, por lo que era obligado establecer estrategias de apoyo entre los países, combinar acciones y desarrollar formas efectivas contra los animales promotores del dengue, como en Aedes Aegypti, que en este momento las autoridades de salud, se encuentran atacando con insecticida que no contamina y que ha resultado más efectivo.
Pero al uso del insecticida, se le une estrategias de operación, que controlan a las unidades que transportan el equipo, personal, nebulizaciones, abate, fumigación, misma que ya no se aplica indiscriminadamente, sino con una estrategia de precisión.
O sea, ya las unidades de Salubridad en el estado de Guerrero, no salen a tontas, ni a locas, como antes ocurría, sino que, ahora se hacen estudios de monitoreo, por zona. Se detectan los lugares de mayor incidencia. Se colocan trampas domiciliarias, que consisten, en un recipiente de plástico de color negro, con una tela, o papel, atrapa larvas, mismo que cada semana o en caso de ser necesario antes, se recoge y se manda al laboratorio. Éste ubica la cantidad de animales, (larvas) el tipo, y la variedad, con lo que con el monitoreo que se realiza, por medio de equipos de localización como el GPS, se ordena a las unidades que vayan al lugar y apliquen el insecticida necesario.
Hay que recordar que en el año 2010, hubo 5670 casos de dengue en varios lugares del estado, de diferentes tipos (clásico y hemorrágico), incluidas algunas defunciones.
En el 2011, primer año del gobierno estatal actual, se manifestaron unos 950 casos. Y ahora en el año 2012, año que se suponía ocurriría una elevación exponencial, ésta se ha reducido favorablemente para la sociedad y los servicios estatales de salud, derivado de la estrategia novedosa y efectiva de control de servicios, operación eficiente de las unidades, controlados por GPS, monitoreo constante, que deriva de informaciones en hospitales, sobre la ubicación del domicilio del enfermo, ente otras cosas, que al final de cuentas, ha resultado eficiente, las acción de todos, los participantes en la campaña, entre personal de salud, incluidos los ciudadanos, que han apoyado, permitido y cuidado las trampas, que en algunas ocasiones tiran los animales domésticos, que desconocen su función.
El mérito, sin duda tiene un nombre, pero por cuestiones que buscan evitar el culto a la personalidad, sólo se menciona, que es el titular de Salud estatal, quien ha tenido la confianza en su personal, ha promovido actitudes éticas en el trabajo del personal, apoyado con los incentivos que son comunes en estos casos, para que cada quien cumpla su función, como está establecido en los programas de la dependencia. Y sobre todo, ha invertido en la modernización de los equipos, el fomento a la responsabilidad de cada trabajador, con el propósito básico de servir a la ciudadanía, que es la que recibe el beneficio. Pero hay que ponderar, sin duda que el trabajo del titular de Salud en el estado, luego de que hay dependencias federales, que han enviado felicitaciones, avisos, y emotivos documentos, donde establecen que la estrategia seguida en contra de los agentes promotores del dengue, han sido efectivos.
El estado de Guerrero, es una zona endémica para el Dengue y se sigue solicitando la participación ciudadana, que permita fortalecer las campañas sanitarias a su favor. Y todos contentos. O al menos, sino contentos, si más sanos. Y cuando alguien enferme, de inmediato al hospital, aislamiento y no auto medicarse, para evitar desenlaces fatales. Gracias por ayudar. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx 


Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.