MIAMI
(www.libertadguerrero.net).- Científicos
estadounidenses trabajan en el diseño de un avión que, con una forma parecida a
una estrella ninja, puede girar en el aire 90 grados para volar de lado y
alcanzar así velocidades supersónicas capaces de hacer Nueva York-Tokio en
cuatro horas.
"Es un avión bidireccional, respetuoso con el
medioambiente, de consumo eficiente, económicamente viable y capaz de
transportar pasajeros a velocidades supersónicas", resumió el profesor de
ingeniería aeroespacial Ge-Chen Zha, de la Universidad de Miami, responsable de
este futurista diseño.
El fuselaje de los aviones convencionales está
compuesto de un compartimento en forma de tubo, para pasajeros y mercancía, y
de dos largas alas insertadas a los lados, de forma simétrica sobre el eje
longitudinal, que ayudan a que el aparato se eleve.
"A la hora de alcanzar velocidades supersónicas
(superiores a los 1.225 kilómetros por hora del sonido), este diseño no es muy
eficiente en términos energéticos, y además provoca una gran explosión al
romper la barrera del sonido", explicó Zha en una entrevista.
Según dijo, la clave de su revolucionario diseño
-que cuenta con dos cabinas de pilotaje y parece recién salido de la saga de
"Star Wars"- es que es simétrico tanto por el eje longitudinal como
por el transversal y puede girar sobre sí mismo durante el vuelo para sacar
provecho aerodinámico de ambas posiciones.
Así, al despegar, el avión es más ancho que largo y
se eleva con facilidad. Una vez en el aire, se pone "de lado", los
motores giran y los alerones se estiran, de forma que lo que eran las alas
pasan a ser el cuerpo del avión y su anchura y oposición al viento se reducen
considerablemente.
"Está diseñado para ser más silencioso, más
ligero y mucho más eficiente que otros aviones supersónicos", explicó Zha,
quien detalló que su modelo podría consumir un 30 % menos que otros aparatos de
este tipo.
Este futurista diseño de avión bidireccional ha sido
merecedor de un préstamo de cien mil dólares de la agencia espacial
estadounidense NASA, que tiene un programa para ayudar a financiar proyectos
que puedan implicar grandes avances en innovación y una potencial transformación
de las misiones espaciales futuras.
"Este avión podría recorrer de Nueva York a
Tokio en sólo cuatro horas", explicó el profesor, quien recordó que uno de
los grandes problemas de los aviones supersónicos es que consumen mucha
energía, porque sus diseños están hechos para que funcionen también a
velocidades inferiores a las del sonido.
En ese sentido, recordó que "los aviones
siempre tienen que despegar y aterrizar a velocidades subsónicas, y para ello
se necesitan amplias alas, que terminan comprometiendo el resultado
final".
Con este diseño, dijo, "se puede realizar ambos
objetivos a la vez: despegar y aterrizar despacio y luego avanzar a enormes
velocidades".
"En la rotación está la clave para resolver el
conflicto que siempre hay en los aviones convencionales entre las velocidades
subsónicas y las supersónicas", explicó.
En "dos o tres décadas" este avión
"podría ser una realidad en el ámbito de la aviación civil", apuntó
el profesor, que trabaja en colaboración con científicos de la Universidad
Estatal de Florida y que gracias a los fondos recibidos de la NASA podrá
continuar con su proyecto.
En su opinión, esos fondos "suponen que la NASA
premia el pensamiento audaz", al tiempo que representa "un
reconocimiento por parte de las autoridades tecnológicas".
"La viabilidad del proyecto no es sólo cuestión
de tiempo, sino más bien de dinero: Se necesita dinero porque hay que superar
muchas dificultades tecnológicas", explicó.
En cualquier caso, expresó su esperanza de que
"en cinco o diez años ya podamos ver vuelos no tripulados en un avión
bidireccional supersónico".
Fuente: EFE
Septiembre/08/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.