CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La Cámara de Diputados aprobó un punto
de acuerdo, donde se exhorta al Ejecutivo federal a crear un fondo especial
para atender las consecuencias de la gripe aviar, en beneficio de los
productores avícolas afectados por esta epidemia.
La
propuesta fue presentada a nombre de la fracción priísta por la diputada
Cecilia González Gómez, quien indicó que esa enfermedad afecta una actividad que se había distinguido por su
prosperidad y dinamismo, a diferencia de otras que están relacionadas
con el sector agropecuario.
Refirió
que de acuerdo con autoridades de la Secretaría de Agricultura, los primeros
días de la aplicación de un dispositivo de emergencia se detectaron dos
millones 518,700 aves enfermas, de los cuales casi un millón murieron por la
enfermedad o fueron sacrificadas.
Sin
embargo, dijo González Gómez, el problema se agudizó y las autoridades
reconocieron que han perecido hasta 11
millones de aves de postura sobre todo en Jalisco, donde existían hasta
antes de la contingencia 80 millones de esos animales.
Agregó
que ante ello subió el precio del huevo en las últimas semanas, cuando se
registraron aumentos de hasta 100%, lo que no sólo ha repercutido en las
expectativas que sobre la inflación se tenían previstas, sino en la economía de
los mexicanos.
Por
otra parte, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) opinó
que la importación no va a solucionar por sí misma la situación generada por la
influenza en el sector avícola, pues el intercambio internacional de huevo a
nivel mundial es escaso y representa menos de uno por ciento de la producción
mundial.
Aunado
a lo anterior, continuó, no existe en el mundo la capacidad para satisfacer la
creciente demanda del mercado mexicano, ya que nuestra producción es comparable
a la de los países desarrollados, pues participamos con casi 4% de la
producción mundial.
Sobre
el tema, el coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, manifestó que el
precio del huevo ha crecido 300%, en tanto que “la mitad del territorio
padece una sequía prolongada y no hay ni siquiera alimentos”.
A
su vez, el diputado perredista, Valentín González, externó que se debe revisar
la política agropecuaria del país “para que podamos responderles a los hombres
y mujeres del campo, como lo están esperando desde hace décadas”.
En
tanto, la diputada panista, Margarita Licea González, reconoció que el brote de
la influencia aviar ha afectado no sólo a la industria avícola nacional, sino a
la economía familiar al ser un producto básico y de alta proteína animal que
otorga grandes beneficios a la dieta alimenticia de los mexicanos.
Por
ello, afirmó, los diputados del PAN estamos a favor de que esta situación se
atienda y se sigan instrumentando las medidas necesarias para resolver la
problemática de este punto y se establezcan los precios en beneficio de las
familias más pobres.
Aseguró
que el Gobierno federal ha venido actuando oportunamente y de manera coordinada
con la industria avícola para hacer frente a dicha problemática.
Fuente: Notimex
Septiembre/04/2012
www.libertadguerrero.net___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.