Calderón impulsará que gobernadores detallen sueldo - Libertad Guerrero Noticias

Calderón impulsará que gobernadores detallen sueldo


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La primera iniciativa preferente que presentará el Presidente Felipe Calderón Hinojosa este sábado, y cuya cámara de origen se prevé sea el Senado, tendrá como eje obligar a los gobernadores y alcaldes a transparentar su salario y detallar las participaciones, aportaciones federales, subsidios y convenios de reasignación, así como ingresos locales.
Además, los gobernadores estatales y locales los deberán transparentar todos los "pasivos" del gobierno estatal, como los llamados PP´s y las asociaciones público privadas, independientemente de la deuda que reportan de manera formal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).
De acuerdo con información del Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Financieras y Municipios de la SHyCP, presentada a los senadores panistas por el titular del ramo y vinculada a esta reforma, de 2006 a 2012 se registró un aumento "importante" en el uso del financiamiento para las entidades. En promedio la deuda con relación a las participaciones de las entidades federativas es 79%, pero hay diferencias abismales entre los estados, lo anterior sin tener claro los compromisos de pago por otro tipo de financiamiento.
También se busca obligar a los gobernadores y presidentes municipales a transparentar y detallar gasto corriente y de inversión y establecer una mejor coordinación entre la federación y los gobiernos locales para evaluar el desempeño de los programas, armonizando y haciendo más transparente esta actividad en los tres órdenes de gobierno.
La iniciativa plantea la reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y aun cuando no toca el capítulo de sanciones para los gobernadores o alcaldes que no transparenten la utilización de recursos públicos y el destino de las participaciones federales y sobre todo del ramo 33, solo establece una nueva figura de control y vigilancia.
Esta reforma se alinea a la reforma hacendaria de 2007 que incluyó un pilar y transparencia y la armonización contable de las finanzas públicas, en la que las haciendas estatales se transformaron en Auditorías Superiores Estatales, cuyo titular debe ser elector por una mayoría de dos terceras partes de la legislaturas locales.
El proyecto del Ejecutivo federal también busca que se transparentes los padrones de los médicos y del personal del sector salud. En la base de datos se deberá especificar el tipo de plaza que tiene cada doctor, incluso sí éstos están contratados de manera eventual, y dejar claro si pertenecen al programa de Oportunidades.
De acuerdo con la información presentada por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en este marco de reuniones, hay estados de la República que están endeudados en 300% en relación a las participaciones federales que reciben.

Fuente: El Universal
Septiembre/01/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.