Alerta en cuatro estados por Virus del Nilo - Libertad Guerrero Noticias

Alerta en cuatro estados por Virus del Nilo

Establecen cerco sanitario en Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco y Veracruz


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La alerta en el país, ante la posible llegada del virus del Nilo Occidental, que en Texas, Estados Unidos, ya ha causado la muerte de al menos 30 personas, alcanzó a Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco y Veracruz.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas estableció un cerco sanitario desde Nuevo Laredo hasta Matamoros para fumigar a todo vehículo de carga que ingresa al territorio mexicano; en Sinaloa se solicitó a la población extremar cuidados debido
a que esta enfermedad es transmitida por un mosco que tiene presencia en la entidad.
Autoridades de Salud en Jalisco (SSJ) reforzaron las medidas de seguridad en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta; en Veracruz se pidió a la población tomar medidas precautorias, similares a las que tienen con el dengue.
Esta enfermedad, que se detectó por primera ocasión en 1999 en Estados Unidos y que este año escaló de forma drástica, es transmitida por el mosco Culex y los síntomas pueden variar de moderados a severos.
Las medidas
La Secretaría de Salud de Tamaulipas elevó su nivel de alerta en municipios que comparten frontera con Estados Unidos para evitar el ingreso del Virus del Nilo.
El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, confirmó que ya se estableció un cerco sanitario desde Nuevo Laredo hasta Matamoros para fumigar a todo vehículo de carga que ingresa al territorio, entre estos camiones que están importando huevo de EU.
Hasta el pasado miércoles, el departamento de Servicios de Salud de Texas tenía confirmados 723 casos en dicha entidad, un aumento de más de 100% en menos de dos días, además de confirmarse 30 muertes por el virus.
En su parte norte, Tamaulipas cuenta con los municipios de Matamoros, Río Bravo, Reynosa, Miguel Alemán, Nueva Ciudad Guerrero, Díaz Ordaz, Mier y Nuevo Laredo, que hacen frontera con Texas.
En Sinaloa, el titular de Salud, Ernesto Echeverría, pidió redoblar medidas de higiene para tratar de evitar la propagación del mosco, dijo que la dependencia a su cargo emprenderá acciones en este mismo sentido.
Mientras que su homólogo en Veracruz, Pablo Anaya, pidió a la población que redoblen la limpieza y dijo “estamos en alerta, monitoreando todo y pendientes de la salud pública por si se da algún caso”.
La Secretaría de Salud Jalisco reforzó las medidas de seguridad en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta.
Leandro Hernández, jefe del departamento de Vectores y Zoonosis, informó que el mosco Culex, transmisor del virus, tiene presencia en zonas aledañas a presas y otros cuerpos de agua en áreas rurales, aunque, según estadísticas, desde 2003 no se registran casos en animales y, hasta la fecha, no hay casos en humanos.
“El monitoreo es a través de aves migratorias y caballos. En humanos no hemos tenido casos, sólo en animales en 2003. Creo que en algún momento sí llegaremos a tener presencia de casos, pero por el momento no hay en Jalisco”, advirtió.

Fuente: Agencias
Septiembre/05/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.