ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El gobernador Ángel
Aguirre se pronunció a favor de seguir impulsando y diversificando al sector
turismo como una de las mejores alternativas para generar mayores recursos
económicos para el país, esto durante la reunión de la Comisión Ejecutiva de
Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que se realizó ayer
en Acapulco.
Acompañado
por la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo y los gobernadores
que integran la Comisión Ejecutiva de Turismo, el mandatario estatal destacó
los esfuerzos que se han realizado en esta materia y que están enfocados al
reposicionamiento de los destinos de Guerrero, particularmente del puerto de
Acapulco, en la preferencia de los turistas nacionales y extranjeros.
“El
turismo en Guerrero representa un 70% de los ingresos y el mejoramiento de los
destinos turístico es gracias al apoyo del gobierno federal y a la iniciativa
privada”, reconoció el mandatario.
Ante
los gobernadores, tour operadores y empresarios del sector, Aguirre Rivero enfatizó
la importancia que tienen para Guerrero proyectos como la renovación del
Acapulco Tradicional, que con el respaldo del empresario Carlos Slim permitirá
dar una nueva imagen a esa zona del puerto; la construcción del Acabús; la
Escénica alterna; el mejoramiento del centro de Zihuatanejo y la declaratoria
de Taxco como Ciudad Luz, atractivos que permitirán diversificar y ampliar la
oferta hacia los visitantes.
Durante
su participación hizo un llamado a los gobernadores que integran la Comisión de
Turismo para impulsar la denominada Cuenca Turística del Sur, además de generar
una conectividad entre los estados de Morelos, Chiapas, Michoacán, Puebla,
Oaxaca, Estado de México y Distrito Federal, con miras a promover el turismo
internacional y generar una cadena turística sin precedentes.
En
su intervención la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo hizo un
reconocimiento al gobernador del estado por su incansable trabajo a favor del
turismo que va desde la inversión en proyectos de infraestructura hasta el
reforzamiento y mejoramiento de la seguridad para los turistas y la población
en general.
La
funcionaria federal destacó que a partir de la firma del Acuerdo Nacional por
el Turismo se han dado avances significativos que se traducen en acciones concretas
y que conjuntadas con la voluntad política de todas las partes ha permitido
progreso en el sector.
Guevara
Manzo dijo que gracias a la inversión pública y privada se ha alcanzado un
crecimiento de más del 300% en el sector, llegando a generarse una inversión de
casi 20 mil millones de dólares, permitiendo la recuperación del mercado
nacional y extranjero.
Asimismo
dijo que es necesario continuar trabajando en el área de la diversificación y
capacitación a fin de ofrecerles nuevos y mejores productos a los turistas que
arriban de diferentes destinos.
Por
su parte, el presidente de la Conago, César Horacio Duarte Jaquez también
gobernador de Chihuahua, dijo que gracias a los esfuerzos conjuntos se ha
logrado una política de trabajo eficaz y generadora de nuevos proyectos que se
enfocan al mejoramiento del sector turismo. Agradeció el apoyo del gobierno
federal para concretar estrategias de comercialización eficientes enfocadas a
la atracción de nuevos mercados.
Finalmente
como parte de esta reunión se aprobó la creación de la subcomisión de Turismo
Receptivo, en la que participarán Morelos, Michoacán, Distrito Federal,
Chiapas, Oaxaca, Puebla y será encabezada por Guerrero.
Asimismo
se firmó el convenio de conectividad entre los estados de Morelos y Quintana
Roo para promover el turismo extranjero.
Estuvieron
presentes en este evento el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur; el
secretario técnico de la Conago, Rolando García González; el jefe de gobierno
del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón; el gobernador de Quintana Roo y
coordinador de la Comisión de Turismo en la Conago, Roberto Borge Angulo y el
gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame.
Además
estuvieron el secretario de Turismo del Distrito Federal, Carlos Mackinlay
Grohmann; el secretario de Fomento Turístico del estado, Javier Aluni Montes;
el enlace del gobierno de Chihuahua ante la Conago, Cristian Rodallegas
Hinojosa; el enlace del gobierno de Querétaro ante la Conago, David Espinosa
Freyre y el presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios
Turísticos, A.C., René Luis Rodríguez Cano.
Por
Staff de Redacción
Agosto/28/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.