Entre los elementos con los que la coalición confía que podrían
acreditarse irregularidades suficientes para anular el proceso, hay 2 mil 902 tarjetas,
entre ellas 2 mil 435 de Soriana y 628 telefónicas
CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Del total de las pruebas ofrecidas
originalmente por la Coalición Movimiento Progresista para anular la elección
presidencial, 65.50% no están relacionadas con este proceso, sino que son
relativas a elecciones a gobernadores, diputados o senadores, según el informe
circunstanciado enviado por el IFE al Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación (TEPJF).
Debido
a ello, se indica en el texto, no cumplen con los requisitos de la Ley General
del Sistema de Medios de Impugnación, por lo que el IFE pide a los magistrados
que sean descartadas al analizar la petición de nulidad de la pasada elección
presidencial.
De
las 2 mil 171 pruebas restantes, que equivalen a 34.49% de las que fueron
presentadas y que sí se relacionarían con la elección, mil 112 —casi la mitad—
carecen de los requisitos que la citada ley establece para analizar pruebas
confesionales y testimoniales, es decir, no fueron emitidas ni consignadas ante
un fedatario público.
Se
trata de 495 escritos a mano, 507 en computadora y 108 formatos con el membrete
de “escritos de incidentes”, y otros dos llamados “inconformidad ciudadana”,
pero sin las formalidades que prevé el artículo 14 de la ley antes mencionada
para ser tomadas en cuenta en el juicio electoral.
Otras
pruebas son 13 comparecencias ante notario y 18 denuncias ante el Ministerio
Público.
Además,
entre los elementos con los que la coalición asegura que podrían acreditarse
irregularidades suficientes para anular el proceso, hay 2 mil 902 tarjetas,
entre ellas 2 mil 435 de Soriana y 628 telefónicas, con la imagen de Enrique
Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México.
Al
impugnar la elección, el pasado 12 de julio la coalición de izquierdas, que
postuló a Andrés Manuel López Obrador, presentó 6 mil 294 pruebas contenidas en
58 cajas, por eso colocó al aire sus spots denominados “Miles de pruebas”.
Sin
embargo, al realizar su informe, el IFE concluyó que 4 mil 123 (65.50%) no son
de la elección presidencial, por lo que se redujeron las “miles” de pruebas
anunciadas.
La
mayoría no reuniría requisitos para ser consideradas pruebas plenas; en todo
caso meros elementos indiciarios.
Fuente: Red Política
Agosto/06/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.