Siguen en servicio 29 mil policías reprobados: SNSP - Libertad Guerrero Noticias

Siguen en servicio 29 mil policías reprobados: SNSP


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- De los más de 38 mil policías considerados no aptos para ejercer labores de seguridad por no aprobar sus controles de confianza, solo se ha dado de baja a 4 mil 594 y otros 6 mil 119 se encuentran en ese proceso, por lo que en el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) solicitó a 17 entidades reportar en qué situación se encuentran 29 mil 224 elementos que no deben ejercer como policías.
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega, informó que de los 430 mil 189 elementos de seguridad que hay en estados y municipios, han sido evaluados 267 mil 68, de los cuales no aprobaron 38 mil 662.
Sin embargo, a pesar de que están obligados legalmente a reportar esta situación, solo han presentado sus resultados 15 entidades, además dependencias federales como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de la República (PGR).
Respecto a las evaluaciones en SSP y PGR, se informó que ya se evaluó al total de los 70 mil 501 funcionarios, de los cuales 5 mil 737 no aprobó los exámenes de confianza y 10 mil 12 están pendiente de resultados, mientras 2 mil 517 se encuentran pendientes de evaluación por vigencia.
En la reunión ordinaria del CNSP celebrada en el salón Tesorería de Palacio Nacional, en la capital del país, el presidente Felipe Calderón celebró que hasta julio pasado el ciento por ciento de los elementos adscritos a instituciones federales habían sido evaluados. Sin embargo, recordó que en estados y municipios se cuenta con un avance global de 45 por ciento.
Al encabezar su última sesión del consejo, el jefe del Ejecutivo indicó que además de concluir el proceso de control de confianza de policías lo más pronto posible, el gran pendiente es la depuración de los cuerpos policiacos.
“De nada sirve hacer controles de confianza si quienes no los acrediten siguen en las filas de las corporaciones, lo que implica el alto riesgo de que sirvan o se sumen a la delincuencia dentro de las propias instituciones públicas”, expresó.
También hizo votos para que se continúe la estrategia de seguridad más allá de gobiernos, coyunturas y partidos, y afirmó que el proceso está en marcha y poco a poco comienzan a verse también casos de éxito de la estrategia de seguridad aplicada en su administración.
En Palacio Nacional el Ejecutivo federal destacó la reducción en 7 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos y 15 por ciento los presuntamente atribuibles a la rivalidad delincuencial.
Los datos fueron cuestionados por el presidente del Observatorio Nacional Ciudadano de la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, Héctor Larios Santillán, quien señaló que una tendencia a la baja en la comisión de ese delito es importante, “pero no resulta estadísticamente relevante” para la recuperar la percepción de seguridad en la sociedad.
Al respecto, el Presidente pidió a Vega Marín revisar las estadísticas proporcionadas, porque las cifras se incrementan a escala federal y son menores en los estados, y señaló que la percepción se hará cada vez más visible en el mediano y largo plazos.
El presidente Calderón se despidió de los integrantes del CNSP y recordó que en su gobierno hubo momentos tristes y preocupantes, pero también avances y logros, “quizá los menos, pero igualmente importantes”.
Indicó que servir al país en momentos de prueba y dificultad “ha sido no solo un deber, una responsabilidad, sino, también, un verdadero privilegio, un honor”.
Uno de los casos especiales que recordó el Ejecutivo fue la matanza de estudiantes en una fiesta en Villas de Salvárcar, Ciudad Juárez.
“Ahí donde ellos cayeron hoy no hay solo un memorial, sino hay, también, un parque deportivo, donde todos los días cientos de jóvenes practican deporte. Hay un centro cultural y hay, también, bibliotecas, estancias infantiles y jardines de niños. Ojalá que dondequiera que una vida sea segada por la violencia pueda florecer, ahí mismo, la vida humana”, manifestó.
El mandatario hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas, a la Policía Federal y a la PGR por su labor en el combate a las organizaciones criminales y la protección de la ciudadanía.

Fuente: Milenio
Agosto/02/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.