Previenen por el terremoto que se espera - Libertad Guerrero Noticias

Previenen por el terremoto que se espera

ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- La brecha de Guerrero que cubre desde Acapulco a Petatlán no ha liberado energías en los últimos 100 años, por lo que se espera un temblor más fuerte que el de 1985, informó el director de sistemas y normatividad, Víctor Gabriel Flores Vela, en una conferencia que ofreció el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Civil estatal, Constantino Gonzáles Vargas.
A las 11 horas, la dependencia ofreció una conferencia a la que asistieron representantes de la Secretaria de Marina (Semar), Protección Civil municipal y otros, para informar que el próximo 19 de septiembre se prevé un simulacro en todo el estado, como forma de prevenir a la población para tomar medidas de prevención durante movimientos telúricos.
Después de una detallada explicación de los sismos que han ocurrido en el estado, Flores Vela mostró por medio de una exposición en diapositivas, que la brecha de Guerrero comienza en Acapulco y termina en Petatlán, y que desde 1911 no ha presentando alguna actividad importante, por lo que “mientras más pase el tiempo, más energía se acumula y más fuerte será el temblor que se espera”, dijo.
A esto, agregó que con dichas características, es probable que el temblor sea más fuerte que el de 1985, cuestión que han considerado para realizar campañas de prevención.
Informó que un total de 640 sismos han ocurrido en Guerrero en este año, posicionando en primer lugar a los sismos como el tipo de riesgo que más afecta al estado, en segundo a los deslizamientos y en tercer lugar a los tsunamis, a esto añadió que es importante que las personas sepan las medidas necesarias, porque “en Guerrero hay sismos fuertes y construcciones débiles”.
Asimismo, comentó que las personas no se acuerdan de los sismos y de los tsunamis “hasta que se les mueve el piso”, por lo que, dijo, están trabajando con sistemas de alertas sísmicas contra tsunamis y temblores que avisen con minutos de anticipación a la población, ya que explicó que 96 por ciento de los tsunamis se originan por sismos.
“Tenemos sistemas de alertas sísmicas instaladas en Chilpancingo y Acapulco, que dieron valiosos segundos a las personas para prevenirse de temblores como los del pasado 10 de diciembre de 2011 y 20 de marzo de 2012”, aseguró.

Fuente: Jornada Guerrero
Agosto/31/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.