CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Al
recibir hoy su constancia que lo acredita como presidente electo de México, por
parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJDF), el
priista Enrique Peña Nieto prometió hacer a un lado las diferencias políticas y
trabajar con todos los mexicanos para transformar juntos al país.
“Juntos todos, por encima de nuestras diferencias,
hagamos realidad la gran hazaña, la de transformar a México. Es el momento de
ver hacia adelante y de escribir un nuevo capítulo de éxito en la historia
nacional”, dijo en su discurso, pronunciado en la sede de ese tribunal, luego
de recibir la constancia de manos de Alejandro Luna Ramos, magistrado
presidente del TEPJF.
Peña Nieto también agradeció la confianza de los 19
millones de mexicanos que votaron por él en las elecciones presidenciales del
pasado mes de julio. Y prometió que sabrá corresponder trabajando con buenos
resultados para hacer de México un país fuerte y exitoso.
En su discurso de 13 minutos, pronunciado ante el
pleno de la Sala Superior del TEPJDF, el ya presidente electo exhortó a todas
las fuerzas políticas a trabajar conjuntamente por las reformas que el país
necesita, señalando que en esta labor no se impondrá la visión de nadie.
“Hagamos de la pluralidad una fortaleza”, dijo.
Y agregó:
“Es tiempo de mirar hacia delante, de construir, de
avanzar unidos, es claro el mandato ciudadano. Los partidos y actores políticos
debemos privilegiar el diálogo, el entendimiento y el acuerdo”.
Adelantó que su presidencia será moderna y
responsable. Y estará siempre abierta a la crítica de los distintos partidos y
fuerzas políticas.
En ese mismo tenor, hizo alusión a los otros tres
candidatos que contendieron por la Presidencia de la República, Andrés Manuel
López Obrador, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri, señalando que ellos lo
único que quieren es un México mejor.
Agradeció, asimismo, a los 50 millones de mexicanos
que votaron en las pasadas elecciones, ya que su voto –dijo— decidirá el futuro
del país.
“Nuestra democracia es patrimonio de todos los
mexicanos. Tenemos que conservarla y fortalecerla. Ha llegado el momento de dar
el siguiente paso; pasar de una democracia electoral a una de resultados”,
concluyó Peña Nieto.
Mientras tanto, afuera del recinto, centenares de
manifestantes protestaban contra el priista mexiquense, acusándolo de que ganó
la Presidencia fraudulentamente, mediante la compra y coacción del voto.
–¡Fraude! ¡Fraude! ¡Fraude! –coreaban unos grupos.
–¡Ya hay imposición! ¡Ahora habrá revolución!
—gritaban otros.
En su mayoría eran jóvenes del movimiento #YoSoy132.
Provenían de distintas universidades, principalmente de la UNAM y del Instituto
Politécnico Nacional (IPN).
No sólo exhibían mantas y pancartas contra el recién
nombrado presidente electo, sino también contra los magistrados del Tribunal
Electoral que dieron su aval a Peña Nieto: “Tribunal vendido”… “Muchas
evidencias y los magistrados no quisieron ver el fraude”…
Las instalaciones del TEPJF estuvieron fuertemente
resguardadas por elementos de la Policía Federal (PF), quienes se valieron de
vallas metálicas para mantener a raya la protesta juvenil.
Fuente:
Apro
Agosto/31/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.